19.8 C
Caracas
sábado, 05 abril, 2025
Publicidad

Trabajadores del sector público de Venezuela sacarán sus penurias a la calle con «la marcha de las ollas vacías»

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Se concentrarán este martes 2 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, en Parque Carabobo

En cada protesta que ocurre en el país hay personas, y detrás de esas personas hay hogares en los que la palabra principal es precariedad. «Nosotros estamos bien atropellados y bien maltratados por el Ministerio de Educación», aseguró el pasado jueves la docente Mary Romero, del Colegio de Profesores de Caracas. Durante dos días seguidos los maestros manifestaron a las puertas de la sede principal del despacho educativo, para exigir el pago completo de su bono vacacional. «Nos quitaron 75% de nuestras vacaciones», denunció Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital.

Los trabajadores de la salud no se quedaron atrás. El viernes protestaron en varios hospitales. Nitza Martínez, presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Venezuela, enfatizó que todos «estamos afectados». A ellos les redujeron la bonificación por uniforme, que pasó de 1.200 bolívares a 200 bolívares.

Culpan a la Onapre, pero, como lo señala Machado, «nos pagaron con el sueldo de 2021 por orden el Estado, porque la Onapre es el Estado; no podemos tapar el sol con un dedo. Son ellos mismos que están ejecutando esta orden de bajar los sueldos».

Este martes 2 de agosto los trabajadores públicos se concentrarán en Parque Carabobo, a partir de las 9 de la mañana para la marcha de las ollas vacías. Participarán empleados de salud, educación, Cantv «con el fin de seguir visibilizando nuestra situación», apuntó Luis Cano, presidente del Frente en Defensa de los Pensionados y Jubilados. «Reclamamos que de una vez por todas deroguen este instructivo maquiavélico, que cercena derechos a los trabajadores activos y jubilados».

Los bonos de uniformes y de recreación, al igual que otras bonificaciones, son resultado «de años de luchas», recordó Cano.

«Invitamos a que lleven su olla», convocó Machado. El punto de destino se desconoce. «No lo decimos en este momento», aclara. «Podemos ir a la Inspectoría del Trabajo, o a la Defensoría. ¿Dónde está el defensor del Pueblo, que tiene que defender a la población? Le pedimos que se pronuncie, porque nos están quitando de nuestros bolsillos el 75% de sueldo, lo que ya trabajamos».

-¿Para quién es el mensaje?

-Para todo el Estado. Están afectados todos los trabajadores por el instructivo de la Onapre.

Las ollas están vacías «porque los salarios, las pensiones y las jubilaciones no alcanzan para uno llevar una vida digna», reiteró Luis Cano. «Se nos impiden cosas tan básicas como comer tres veces al día, comprar medicamentos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, Almagre oscuro y fuerte Estirpe Jirajara. Cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo.” José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...

Director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UCV comparte una receta básica para bajar de peso: Gasta más de lo que...

En Venezuela se consume mucha azúcar y carbohidratos y ha disminuido la actividad física, señala Joel Osorio El sobrepeso molesta. Indigna. Perturba. Amarga. Pero no...

Dólar oficial acumula un alza de 33,73% en el primer trimestre de 2025

El diferencial entre el dólar oficial y el informal cerró marzo en 41,87%, la mayor brecha en lo que va de 2025, en un...

Empresarios de Texas sienten incertidumbre por aranceles de Trump

Entre los factores que causan la inquietud, los encuestados mencionaron "el aumento de los aranceles, que incrementa los costos y frenan la demanda", destacó...

Supremo permite a Trump congelar 65 millones de dólares destinados a subvenciones del Departamento de Educación

Por cinco votos a favor y cuatro en contra, los magistrados apostaron por la paralización de unos fondos destinados a formación de los profesores...