20.7 C
Caracas
viernes, 27 junio, 2025

OVF: Remuneraciones del sector privado registraron un aumento de 45% en el tercer trimestre de 2023

Fecha:

Comparte:

Al compararse con el costo de la canasta alimentaria de septiembre, valorada en 369 dólares estadounidenses, únicamente aquellos que ocupan cargos gerenciales podrían adquirir la totalidad de los alimentos que conforman dicha cesta

Las remuneraciones del sector privado experimentaron un aumento de 45% durante el tercer trimestre de 2023, según reportó el Observatorio Venezolano de Finanzas.

La cifra referencial se fundamenta en el sector del comercio y los servicios, siendo este el mayor empleador del país recordó la organización por medio de una nota de prensa.

El estudio señaló que durante este período la remuneración promedio se ubicó en 202 dólares estadounidenses, de los que $405 corresponden a los cargos gerenciales, $267 a los profesionales y $189 a los obreros y operarios.

Al compararse con el costo de la canasta alimentaria de septiembre, valorada en 369 dólares estadounidenses, únicamente aquellos que ocupan cargos gerenciales podrían adquirir la totalidad de los alimentos que conforman dicha cesta.

«La brecha salarial entre la canasta alimentaria y las remuneraciones del sector privado, excluyendo gerentes es gigantesca. Pero la brecha entre salarios públicos y privados es todavía mayor», señaló el economista José Guerra por medio de su cuenta en la red social X

En este sentido, considera que «todo el peso del ajuste económico recae sobre los empleados públicos y pensionados».

Por otro lado, la dolarización salarial alcanzó el 88%, lo que implica que los gerentes, profesionales, así como los operarios y obreros, recibieron el pago de sus remuneraciones en dólares o bolívares indexados a la tasa de cambio oficial del día.

Mientras tanto, para los empleados públicos activos la remuneración promedio, incluyendo las bonificaciones, rondó entre los 45 y 60 dólares mensuales. En el caso de los pensionados del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) la remuneración no ha registrado variaciones en el transcurso de un año y medio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Por qué en Venezuela se celebra el Día del Periodista el 27 de junio?

Cada 27 de junio, Venezuela celebra el Día del Periodista, una fecha que rinde homenaje a la incansable labor de quienes informan, investigan y...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #27Jun

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 27 de junio será...

El periodismo en Venezuela se debate entre el difícil acceso a las fuentes oficiales y bajos sueldos

Hoy es el Día del Periodista en Venezuela. "El oficio más bonito del mundo", como decía Gabriel García Márquez. Una profesión que cuando se...

Periodista Johan Álvarez: “El periodismo ha cambiado, se ha democratizado, pero también ejercemos con miedo”

El periodista venezolano Johan Álvarez, con más de una década de trayectoria profesional, ofreció una profunda reflexión sobre los cambios que ha vivido el...

Aníbal Sánchez afirma que las candidaturas a alcaldes salen del liderazgo natural en cada región

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Aníbal Sánchez Ismayel afirmó que "cuando los electores, vecinos o ciudadanos revisan con mucha atención las candidaturas...