22.6 C
Caracas
lunes, 29 mayo, 2023

Dirigentes sindicales y gremiales de Venezuela constituyeron comité nacional de conflicto

Fecha:

Comparte:

Anunciaron una jornada nacional de protesta a partir del 27 de marzo

Trabajadores de 17 estados del país decidieron la creación de un Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha (Cnctl) que agrupa a dirigentes de federaciones y sindicatos nacionales y regionales, y acordaron establecer el mismo mecanismo de organización en cada estado del país.

Más de 160 representantes sindicales se reunieron el pasado sábado en la Asociación de Profesores de la UCV para “unir las luchas en una sola lucha nacional”. Acordaron por unanimidad “aglutinar todas las luchas de las regiones en una sola lucha, para recuperar todos los derechos laborales, sociales, económicos y civiles conculcados por el gobierno neoliberal de Nicolás Maduro”.

Los dirigentes sindicales y gremiales hicieron un balance del conflicto iniciado desde el año pasado y acordaron impulsar “Asambleas zonales y regionales de Trabajadores en todo el país; establecer los Comités de Conflicto Regionales y los Comité de Conflicto en cada centro de trabajo y “profundizar y radicalizar el actual conflicto, evaluando distintas formas de luchas y de acciones sindicales colectivas que incluya la introducción de pliegos, los paros escalonados y zonales hasta llegar a la Huelga general de ser necesario”.

Tras una masiva participación y más de 100 derechos de palabra, acordaron también el inicio de “la etapa unificada del conflicto con acciones nacionales y simultáneas en todo el territorio venezolano”, que van desde el inicio de una “Jornada Nacional de Protesta en defensa del salario y pensión mínima constitucional; en defensa de las convenciones colectivas y en rechazo a la reunión normativa laboral patronal”, a partir de este próximo lunes 27 de marzo.

El Comité Nacional de Conflicto estará integrado por más de cuarenta dirigentes sindicales de diferentes áreas. El equipo establecerá un Comando Operativo que asumirá la coordinación y motorizará el impulso y establecimiento de las Asambleas de Trabajadores en Lucha en todos los estados del país, así como la difusión de las conclusiones y la representación de lo acordado por unanimidad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilados y pensionados de Venezuela «celebran» el Día del Adulto Mayor con pensiones de 5 dólares y más protestas

Florencio quería marchar el pasado 1 de mayo para rechazar las condiciones de vida de los trabajadores activos y jubilados, pero también tenía que...

¿La deuda venezolana puede ser negocio?

Un país que vive una crisis multidimensional no parece el mejor destino para un inversionistas, sin embargo debajo de las tormentas hay oportunidades para...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #29May

El tipo de cambio oficial continua con tendencia ala alza ...

Solicitan atención médica de urgencia para el preso político Néstor Astudillo

Fue detenido en julio de 2022 y encarcelado en la sede de la PNB en La Yaguara. TIene síntomas de flebitis y no lo...

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó casi un 17% en abril, según la industria

El mercado farmacéutico de Venezuela cayó un 16,9 % el mes pasado respecto a marzo, de acuerdo con los datos suministrados este domingo a...