19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Dirigentes sindicales y gremiales de Venezuela constituyeron comité nacional de conflicto

Fecha:

Comparte:

Anunciaron una jornada nacional de protesta a partir del 27 de marzo

Trabajadores de 17 estados del país decidieron la creación de un Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha (Cnctl) que agrupa a dirigentes de federaciones y sindicatos nacionales y regionales, y acordaron establecer el mismo mecanismo de organización en cada estado del país.

Más de 160 representantes sindicales se reunieron el pasado sábado en la Asociación de Profesores de la UCV para “unir las luchas en una sola lucha nacional”. Acordaron por unanimidad “aglutinar todas las luchas de las regiones en una sola lucha, para recuperar todos los derechos laborales, sociales, económicos y civiles conculcados por el gobierno neoliberal de Nicolás Maduro”.

Los dirigentes sindicales y gremiales hicieron un balance del conflicto iniciado desde el año pasado y acordaron impulsar “Asambleas zonales y regionales de Trabajadores en todo el país; establecer los Comités de Conflicto Regionales y los Comité de Conflicto en cada centro de trabajo y “profundizar y radicalizar el actual conflicto, evaluando distintas formas de luchas y de acciones sindicales colectivas que incluya la introducción de pliegos, los paros escalonados y zonales hasta llegar a la Huelga general de ser necesario”.

Tras una masiva participación y más de 100 derechos de palabra, acordaron también el inicio de “la etapa unificada del conflicto con acciones nacionales y simultáneas en todo el territorio venezolano”, que van desde el inicio de una “Jornada Nacional de Protesta en defensa del salario y pensión mínima constitucional; en defensa de las convenciones colectivas y en rechazo a la reunión normativa laboral patronal”, a partir de este próximo lunes 27 de marzo.

El Comité Nacional de Conflicto estará integrado por más de cuarenta dirigentes sindicales de diferentes áreas. El equipo establecerá un Comando Operativo que asumirá la coordinación y motorizará el impulso y establecimiento de las Asambleas de Trabajadores en Lucha en todos los estados del país, así como la difusión de las conclusiones y la representación de lo acordado por unanimidad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...