24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Jesús Faría: No hay ingresos para aumentar el salario por las sanciones de EEUU

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Destacó que los aumentos se complementan con bonos, la bolsa Clap y la garantía de los servicios públicos, «pero no hay el ingreso para aumentar el sueldo»

El vicepresidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Jesús Faría, aseguró este jueves, 30 de julio, que no se ha incrementado el salario en el país porque,»no hay recursos ni ingresos, producto de las sanciones impuestas por Estados Unidos (EEUU).

«A Venezuela, en época de pandemia, los EEUU le lanzan una arremetida en el ámbito de la economía y los salarios han sido también afectados. ¿Quién va a dudar la necesidad de incrementar el salario? Nadie, la pregunta es cuánto, y ahí se desata un sinfín de demagogias desde de la derecha a la pseudoizquierda», dijo.

En entrevista para Globovisión, señaló que «quieren quebrar al país para que se genere una crisis desastrosa, y sin embargo, este gobierno ha hecho todo lo posible para garantizar que no haya un estallido».

«Nadie pone en duda la necesidad de aumentar el salario, la pregunta es cuánto se puede aumentar (…) nosotros en el gobierno desearíamos ponerlo en 300 dólares, restablecerlo como estaba en la época de Chávez, cuando no había sanciones, pero la realidad es que para poder pagarlo hay que tener un ingreso, que se ha venido desplomando con la agresión económica», dijo.

Indicó que en el ámbito económico existe una «gran agresión política y diplomática’, que ha costado la destrucción del aparato productivo».

Señaló que no es posible decretar mayores aumentos salariales, porque las sanciones comprometen el 95% de los ingresos del país que recaen en el petróleo.

Farías agregó que en Venezuela «nunca hemos tenido soberanía monetaria» y que más bien siempre se ha dependido del dólar estadounidense, «solo que antes eso se escondía en abundantes recursos de ingresos de divisas pero el bloqueo impide el ingreso de los recursos para nosotros poder desarrollar plenamente al país».

Respecto a las elecciones parlamentarias refirió que son unos comicios «extraordinariamente importantes».

En tal sentido, acotó que «la victoria de la democracia en las elecciones será de vital importancia para restituir la Asamblea Nacional (AN) al servicio de la República y para abordar el tema económico. Va a ser una señal, aunado a cambios que se van a producir en la política norteamericana. Ellos se van a dar cuenta que no es posible con el bloqueo, que van a tener que establecer otros mecanismos, el dialogo, el respeto, el reencuentro. Igualmente para Europa, el cambio que se está dando en otros países y la recuperación económica, que algún día llegará, nos permitirá dar respuestas a las grandes necesidades».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...