36.1 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025
Publicidad

Jesús Casique: Con la ampliación del cono monetario lo importante es la cantidad de billetes que vayan a emitir

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El economista indicó que los nuevos billetes de alguna manera le van a dar un oxígeno a los agentes económicos

Tras el anuncio de la ampliación del cono monetario por parte del Banco Central de Venezuela, el economista Jesús Casique considera que lo importante con esta medida es la cantidad de billetes que inyecten a la economía.

En entrevista a Contrapunto, aseveró que la incorporación de los nuevos billetes al cono monetario de alguna manera le va a dar un oxígeno a los agentes económicos para efectuar las transacciones en el mercado, porque los billetes de baja denominación prácticamente no tienen valor.

Asimismo, indicó que el Banco Central de Venezuela (BCV) tiene que inyectarle una cantidad importante de billetes de 100, 200 y 500 bolívares, ya que los que están por debajo han perdido su valor en términos reales.

Señaló que la medida es consecuencia de la hiperinflación. Casique también indicó que si el Gobierno continúa financiando a empresas púbicas no financieras y emitiendo dinero sin respaldo va a continuar la hiperinflación en el país.

Recordó que según las cifras de la Asamblea Nacional (AN), Venezuela entró en hiperinflación en noviembre de 2017, es decir que el país enfrenta 18 meses con este escenario económico.

Asimismo, refirió que la inflación de los primeros tres meses del año según el BCV es superior a la presentada por la AN, por lo que a su juicio, hay que esperar el comportamiento de los precios en el mercado para poder determinar si Venezuela salió de la hiperinflación.

En ese sentido, aseveró que si el país continúa con ese escenario no se descarta la emisión de billetes de mayor denominación o una nueva reconversión. «Usted le puede quitar ceros, agregar ceros, pero si el Gobierno no ataca el problema estructural de la hiperinflación no se descarta que pueda emitir billetes de mayor denominación que 50.000», dijo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Concejo Municipal de Chacao presentó su informe de gestión 2024 y anuncia nuevos compromisos para el 2025

El presidente del Concejo Municipal de Chacao, Máximo Sánchez, anunció que la Cámara Municipal, junto con todos los concejales, han cumplido con los requisitos...

Congreso de Perú destituye al ministro del Interior por aumento en la criminalidad

El Congreso de la República, en Perú, aprobó este viernes las mociones de censura presentadas en contra del ministro del Interior, Juan José Santiváñez,...

Podemos propone crear «comisión para conocer situación de venezolanos secuestrados en El Salvador»

La dirigencia del Partido Podemos elevará al presidente de la República, Nicolás Maduro, la propuesta de "examinar in situ los derechos humanos (DDHH) de...

Nace el “Movimiento Cívico Con Venezuela resteado con el voto y la defensa de la Constitución»

"Este movimiento nace desde la base, con las ideas de militancia de distintos factores políticos, incluso con sectores disidentes, gremios, sociedad civil; todos creyentes...

“Alerta Salud” estrenó quinta temporada por Venevisión

El exitoso programa de televisión “Alerta Salud” estrenó su quinta temporada este 8 de marzo de 2025, la cual promete sorprender y educar a...