23.6 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Irán defenderá sus exportaciones de petróleo y amenaza a EEUU con bloquear el estrecho de Ormuz

Fecha:

Comparte:

Las autoridades iraníes han analizado «todos los escenarios y condiciones posibles» y han tomado «las medidas necesarias» para proseguir con las ventas

Las autoridades iraníes aseguraron este lunes que sus exportaciones petroleras no se reducirán a cero, pese al endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos, y amenazaron de nuevo con bloquear el estratégico estrecho de Ormuz.

Así reaccionó Teherán al anuncio de la Casa Blanca de que no renovará las exenciones para la compra de petróleo iraní que había otorgado a ocho países, entre ellos algunos de los mayores clientes de crudo iraní (China, Turquía e India), y que culminan el próximo 2 de mayo.

«Las exportaciones de petróleo de Irán no se reducirán a cero bajo ninguna circunstancia a menos que las autoridades iraníes decidan detenerlas», aseguró un responsable del Ministerio de Petróleo iraní, bajo condición de anonimato.

El funcionario, citado por la agencia semioficial Tasnim, explicó que las autoridades iraníes han analizado «todos los escenarios y condiciones posibles» y han tomado «las medidas necesarias» para proseguir con las exportaciones.

Pompeo dijo que las medidas anunciadas este lunes son parte de una campaña de presión contra Teherán. Foto: EFE.

«El mercado petrolero internacional necesita el crudo iraní y la República Islámica tiene muchas opciones para vender su petróleo», subrayó la fuente, que recordó que Irán tiene además experiencia en sortear las sanciones de EEUU.

En cuanto a los temores a una subida del precio del crudo con el fin de estas exenciones, el Gobierno estadounidense aseguró que coordinará el «suministro global» con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, recalcó que con esta decisión están «acelerando la campaña de presión de un modo calibrado», permitiendo mantener «bien abastecidos a los mercados globales de petróleo».

EEUU impuso nuevas sanciones a Irán en agosto y noviembre del año pasado, que afectan entre otros al sector energético y bancario, tras retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y seis grandes potencias.

La amenaza sobre el bloqueo en el estrecho de Ormuz

Ante los intentos de Washington de frenar sus exportaciones, Teherán ya ha advertido en varias ocasiones con interrumpir los embarques de petróleo de los países del Golfo en el estrecho de Ormuz, un paso angosto entre Irán y Omán por el que circula aproximadamente 20% del crudo del mundo.

En esta línea, el comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, Ali Reza Tangsirí, amenazó este lunes de nuevo con la opción de bloquearlo.

«De acuerdo a las normas internacionales, el estrecho de Ormuz es un cruce marítimo, por lo que en caso de que se nos restrinja cruzarlo vamos a cerrarlo», aseveró Tangsirí.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jaime Ponce desde AVJ: “La organización autosustentable del pueblo es el mejor instrumento del poder comunal nacional”

El abogado y analista político afirmó que “la gestión pública del Gobierno nacional es la clave para resolver los problemas de las comunidades organizada...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...

Sonda de la Nasa rompe su propio récord y se catapulta como el objeto más veloz construido por el hombre

La Sonda Solar Parker transmitirá datos científicos de este encuentro a la tierra arrojando registros sobre la propiedad, la estructura, y el comportamiento de...

La FANB enfrenta «un nuevo tipo de insurgencia»

El primer mandatario entregó a militares la Cruz del Comando Estratégico Operacional de la FANB, en su primera clase, por actos relevantes en el...