27.7 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025
Publicidad

Irak defiende estabilidad del mercado petrolero y no tomará “decisiones unilaterales” sobre producción

Fecha:

Comparte:

El ministro de Petróleo, Thamir Ghadhban, dijo que «sigue observando el mercado mundial para evaluar la necesidad de aumentar la producción en colaboración con los socios miembros de la OPEP»

El Gobierno iraquí ha asegurado este jueves que está comprometido con las cuotas de mercado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y que no toma «decisiones unilaterales» sobre su producción, según el ministro de Petróleo, Thamir Ghadhban.

Agregó en una rueda de prensa en Bagdad junto al director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, que su país podría producir más petróleo para satisfacer la demanda de los consumidores, pero está comprometido con la estabilidad de los mercados y coordinado con la OPEP.

Irak redujo sus extracciones en 126.000 barriles diarios en marzo, según la organización, lo que contribuyó a la caída de la oferta de crudo de la OPEP en más de medio millón de barriles diarios.

Según Ghadhban, «Irak sigue observando el mercado mundial para evaluar la necesidad de aumentar la producción de petróleo en colaboración con los socios miembros de la OPEP».

Asimismo, ha declarado que no hay que preocuparse aún por la imposición de las sanciones de Estados Unidos sobre Irán: «Tenemos suficiente tiempo para evaluar la reacción de los mercados», dijo.

Foto: EFE.

Por su parte, Birol ha presentado en la rueda de prensa algunos de los datos recogidos en un informe publicado este jueves por la AIE, en el que la agencia prevé que Irak incrementará su producción petrolera en 1,2 millones de barriles diarios de aquí a 2030 y se convertirá de esta forma en el cuarto mayor productor del mundo. 

«Irak seguirá siendo un pilar fundamental del mercado del petróleo en los próximos años», declaró el director, destacando que el país árabe ha sido capaz de aumentar su producción en 50% desde 2012.

Eso, a pesar de la bajada de los precios del crudo y la destrucción causada por el grupo terrorista Estado Islámico, que controló amplias zonas del país y pozos de petróleo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU trata con Trinidad y Tobago «amenaza» del Tren de Aragua y deportaciones de migrantes

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló este miércoles con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, sobre "la...

FIBA AmeriCup 2025: Conoce a los rivales de Venezuela en el Grupo A

La selección venezolana de baloncesto ya conoce a sus adversarios para la FIBA AmeriCup 2025, que se celebrará del 23 al 31 de agosto...

Cardenales de Lara anunció a César Izturis como su nuevo mánager

El equipo Cardenales de Lara anunció oficialmente la designación de César Izturis como su nuevo mánager para la próxima temporada de la Liga Venezolana...

Gobierno reinauguró en Caracas la Casona Cultural Eleazar López Contreras

Se sustituyeron techos y se hicieron trabajos en los sistemas de agua potable y el sistema eléctrico, entre otros El mandatario Nicolás Maduro reinauguró la...

Maduro confirma reorganización de las misiones y anuncia que el plan de las 7T se convertirá en ley orgánica

"Vamos a enfrentar todo", aseguró el jefe del Estado El mandatario Nicolás Maduro informó que las Misiones, Grandes Misiones, los planes y obras públicas del...