20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Encuesta proyecta alta inflación y un dólar en 100 bolívares para el cierre de 2025, informó el OVF

Estiman que este año podría cerrar con un crecimiento económico del 2%

Fecha:

Comparte:

Especialistas en economía y finanzas proyectan que el año 2025 podría cerrar con un crecimiento económico del 2%, con un rango de variación fluctuante entre el -1% al 2,5%, de acuerdo con los datos recopilados por la encuesta de Expectativas Económicas de Enero.

Mientras tanto, las expectativas inflacionarias se ubican en 100% para fin de año, con un tipo de cambio que alcanzaría los 100 bolívares por dólar para el 31 de diciembre del año en curso.

Por medio de una nota de prensa compartida este miércoles, el Observatorio Venezolano de Finanzas reveló los hallazgos de su encuesta de expectativas económicas para enero de 2025. Dicho material analiza las proyecciones para la inflación, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y el tipo de cambio a finales del presente año.

Es importante recordar que esta encuesta cerró el año 2024 con una proyección de inflación en 68% y un crecimiento económico del 4%. Por su parte, las proyecciones de 2025 presentan un deterioro para el comienzo del año, producto de la volatilidad del tipo de cambio y de la incertidumbre institucional del país.

Mediana RangoTendencia Central
202520252025
Proyección del tipo de cambio (Bs/$)10085-120103,3
Proyección tasa de Inflación (%)100%95-125105
Actividad Económica2%-1 – 2,51,5
Nota: Las proyecciones de cambio en el producto interno bruto (PIB) real son cambios porcentuales interanuales. Las proyecciones de inflación son cambios porcentuales de índices de precios interanuales para 2024. Las proyecciones del tipo de cambio oficial son al 31 de diciembre de 2024.

El documento de la OVF señaló que las proyecciones de cada participante se basaron en la información disponible en el momento de la encuesta, así como suposiciones sobre otros factores que probablemente afectarían los resultados económicos.

Recalcaron que estas proyecciones están sujetas a una considerable incertidumbre. Los modelos económicos y estadísticos, así como las relaciones utilizadas para generar pronósticos económicos, son descripciones necesariamente imperfectas del mundo real, y el camino futuro de la economía puede verse afectado por innumerables desarrollos y eventos imprevistos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...