20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Jesús Faría: Ley de Armonización Tributaria creará condiciones para la recuperación productiva del país

Fecha:

Comparte:

«Actualmente hay figuras tributarias exorbitantes en algunos municipios y estados que frenan el desarrollo pleno de las inversiones y las tasas e impuestos son muy altas para los consumidores, lo cual atenta contra el principio de justicia en esta materia», dijo el diputado

El presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, Jesús Faría, informó que con la Ley de Armonización Tributaria se crearán las condiciones para la recuperación productiva del país.

Durante la continuación de la consulta pública del Proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, que se realizó en el Hemiciclo Protocolar, el parlamentario señaló que los diferentes sectores sociales, económicos, políticos y de gobierno han ofrecido sus aportes para nutrir el instrumento legal.

Resaltó que actualmente hay figuras tributarias exorbitantes en algunos municipios y estados que frenan el desarrollo pleno de las inversiones, y las tasas e impuestos son muy altas para los consumidores, lo cual atenta contra el principio de justicia en esta materia. En tal sentido, anunció que esta situación será revisada.

Considera necesaria la revolución tributaria para no depender del ingreso petrolero e impedir la evasión masiva fiscal. Además, estima que con esta se podrá configurar una base sólida en la economía, que sea eficiente, moderna y diversificada, que impulse la justicia social y la estabilidad política en el marco de una agresión brutal contra Venezuela.

Apuntó que la economía de Venezuela se viene recuperando y denunció que existen factores nacionales e internacionales especulativos que afectan la dinámica económica interna. Indicó que este año se ha consolidado una fase de estabilidad macroeconómica.

Finalmente, mostró su respaldo a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la producción de petróleo a dos millones de barriles diarios para garantizar la producción de los precios y las condiciones que permitan las inversiones en el sector, que sirva de equilibrio para el funcionamiento de la economía mundial y las condiciones económicas internas.

Con información de nota de prensa

Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro grupo de Whatsapp, en Twitter: @contrapuntovzla y en Instagram: contrapunto.comvzla

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precio del dólar oficial subió 2,49% al cierre de esta semana

El BCV vendió 80 millones de dólares a los bancos esta semana para totalizar 237 millones en lo que va de enero El dólar que cotiza el Banco...

Eduardo Sánchez: La reforma constitucional es para desmontar la democracia y formalizar un traje a la medida de Maduro

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela y coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Universitario, criticó...

Candidatas a las Ferias de Cantaura fueron presentadas en una espectacular gala

En medio de un colorido y majestuoso espectáculo, este sábado 18 de enero fue realizada la presentación a la prensa de las candidatas al...

Condecoraron a funcionarios del CICPC por operativo en el que dieron de baja a «Wilexis»

El viceministro del Sistema Integral de Policía, M/G Elio Estrada Paredes, condecoró a directores y jefes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...

CIDH denuncia ante OEA violaciones de DDHH en el contexto electoral en Venezuela

La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para Venezuela, Gloria De Mees, denunció este viernes ante la Organización de los Estados...