22.7 C
Caracas
viernes, 29 septiembre, 2023

FMI proyecta caída de 25% del PIB venezolano en 2019 y lo cataloga de «colapso mayor»

Fecha:

Comparte:

El organismo mantiene su pronóstico de inflación en 10.000.000 % para este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) profundizó este martes las previsiones de contracción en Venezuela hasta 25 % para 2019, frente al 18 % calculado hace tres meses, mientras que mantuvo su pronóstico de inflación en 10.000.000 %.

«Esperamos que la economía de Venezuela se contraiga una cuarta parte en 2019, y otro 10 % en 2020; un colapso mayor que el proyectado en octubre de 2018 y que genera un arrastre considerable en el crecimiento para la región», destacaron los expertos del FMI en el informe de «Perspectivas Económicas Globales», publicado este martes.

En este sentido, el Fondo destacó que la profundización de la crisis venezolana, sumada al empeoramiento de las previsiones en México y Brasil, lastraron el pronóstico de desarrollo en 2019 para Latinoamérica, que crecerá 1,4 % este año y 2,4 % en 2020, seis y una décima menos de lo proyectado en enero.

El organismo mantuvo su previsión de inflación en 10.000.000 % para este año, el mismo cálculo de hace tres meses.

El índice ya aumentó 929.789 % en 2018, según el último análisis de la institución multilateral.

Hace un mes, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, anticipó un «trabajo monumental» para cuando la institución que dirige asista económicamente a Venezuela, aunque no detalló ningún plazo.

Lagarde argumentó que desde hace mucho tiempo el Fondo no ha realizado «ninguna de las auditorías» que la organización realiza a todos los miembros de manera anual, por lo que habrá que hacer una «gran cantidad de diligencias» de manera «muy rápida».

Lagarde aseguró que el organismo asistirá al país cuando las autoridades lo solicite, sin precisar cuáles. Foto: EFE.

Asimismo, la dirigente aseguró que el FMI asistirá a Venezuela «tan pronto como las autoridades legítimas de ese país» soliciten ayuda, sin mencionar ningún nombre.

El FMI ha asegurado que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por considerar que hay países miembros que «todavía están estableciendo su posición» al respecto.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #29Sep

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs 0,05 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

El 67% de los venezolanos mayores de 50 años sobreviven con menos de 100 dólares

Un informe del Centro de Investigación Equilibrium Cende señala el 37% de los recursos que manejan están vinculados a las pensiones. El trabajo remunerado...

CNE propone el 19 de noviembre para realizar la primaria

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le propuso a la Comisión Nacional de Primaria el 19 de noviembre como fecha para realizar los comicios convocados...

Activistas y organizaciones de Venezuela exigen al Parlamento la legalización del aborto

El pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU (Acnudh), Volker Türk, instó al Gobierno venezolano a que revise las normas...

Maduro asegura que el crimen transnacional es una nueva amenaza a la soberanía

El Ceofanb fue creado el  26 de septiembre de 2005 por el fallecido presidente, Hugo Chávez Nicolás Maduro celebró este jueves el 18 aniversario de...