26.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Fedecámaras Carabobo asegura que el comercio en la entidad ha caído más de 40%

Fecha:

Comparte:

El presidente de Fedecámaras Carabobo aseguró que el consumo en Venezuela ha disminuido entre 30 y 35% y este factor influye en la evolución de la economía

De acuerdo con la última encuesta de la Cámara de Comercio de Valencia, el 68% de los empresarios señaló que sus ventas han disminuido más del 40%, mientras que el 32% restante indicó que cayeron más del 60%.

Así lo informó en entrevista a Unión Radio la vicepresidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, quien este martes indicó que los comercios tienen una serie de gastos que no se veían desde los apagones, entre ellos la adquisición de plantas eléctricas y puntos de venta.

En ese sentido, el presidente de Fedecámaras Carabobo, Jonatan Aldana, aseguró que el consumo en Venezuela ha disminuido entre 30 y 35% y este factor influye en la evolución de la economía.

«Tenemos dificultades económicas que repercuten en diferentes sectores de la sociedad, hay una gran cantidad de empresas con profundos problemas», dijo Aldana.

El presidente del ente gremial de la entidad aseveró que la situación se vuelve más preocupante en la medida en que las empresas no pueden importar materia prima y algunos insumos necesarios para la producción, de los cuales dependen mucho los procesos productivos.

Indicó que ante este panorama hay empresas que «con mucho sacrificio» se mantienen, mientras que otras han disminuido, y algunas se convirtieron en empresa multimarca para poder mantenerse en el mercado y atender a los trabajadores, que también sufren las consecuencias.

Asimismo, resaltó los problemas que enfrentan las empresas a partir de la carencia de los servicios públicos.

Reitera la necesidad de una apertura económica que le permita a los empresarios producir y vender sus productos a un precio que le permita cubrir sus costos y les deje un margen para la reposición.

Finalmente, insistió en que las políticas de control de precio restringen la iniciativa privada, aunque reconoció que en los últimos meses el Gobierno ha otorgado «ciertas facilidades» que han permitido el abastecimiento con productos nacionales e importados.

Foto: Rafael Briceño/Archivo Contrapunto

Por su parte, la vicepresidenta de Fedecámaras explicó que el comercio en la entidad está en una etapa de «supervivencia».

«El año pasado el comercio cerró en un 60% a nivel nacional y Valencia no está lejos de eso. En este momento el flujo de caja del comercio se traduce a lo mínimo», dijo Taboada.

Asimismo, indicó que los comercios tienen una serie de gastos que no se veían desde los apagones, entre ellos la adquisición de plantas eléctricas y puntos de venta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crecimiento del sector calzado depende de un mejor poder adquisitivo del venezolano, afirma Cavecal

El presidente de la Cámara del Calzado, Tony Di Benedetto, informó este miércoles que no han recibido las órdenes de compra esperadas para el...

AN aprobó en primera discusión el proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba

El Poder Legislativo en sesión ordinaria prevista para el este miércoles aprobó con "urgencia reglamentaria" el nuevo instrumento legal La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó...

ONU recordó que los fallos de la CIJ son vinculados para Venezuela y Guyana

António Guterres reiteró su apoyo "al uso exclusivo de medios pacíficos para resolver disputas internacionales" El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU),...

Tiroteo en universidad de Las Vegas deja múltiples víctimas

El sospecho realizó varios disparos en el recinto universitario e hirió a varias personas. De momento, la Policía busca a a un hombre armado...

Alianza Lápiz rechaza «entrepitura de Cuba» en el diferendo del Esequibo

Antonio Ecarri destacó que se debe comunicar a todas las empresas y calificadoras de riesgo del mundo el "resultado de este mandato y del...