26.5 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

En medio de disputa con EEUU, las exportaciones chinas se recuperaron en mayo

Contrapunto/Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

Sin embargo, los analistas prevén que esta tendencia alcista se revertirá durante el tercer trimestre del año

Las exportaciones chinas se recuperaron notablemente en mayo y aumentaron 7,7% interanual -en abril habían crecido 3,1%- pese a la agria disputa comercial que mantienen Washington y Pekín, tendencia alcista que se revertirá durante el tercer trimestre del año, según prevén los analistas.

Los datos ofrecidos este lunes por la Administración General de Aduanas de China señalan que las importaciones experimentaron una caída de 2,5% en contraste con el ascenso de 10,3% del mes anterior, levantando la preocupación de los expertos.

Por tanto, el volumen de comercio internacional aumentó 2,9% interanual en mayo hasta alcanzar los 2,59 billones de yuanes (374.000 millones de dólares o 331.000 millones de euros), un dato que contrasta con la subida de 6,5% registrada en abril.

Las cifras entraban en las quinielas de analistas como Marcel Thielant, de la consultora Capital Economics, quien advierte de que, pese al dato de mayo, las exportaciones caerán en el tercer trimestre de 2019 debido a la caída de la demanda global y a la entrada en vigor de las últimas rondas de aranceles entre China y EEUU.

Thielant, que toma como referencia los datos medidos en dólares, asegura que las exportaciones chinas a EEUU sufrirán «pronto» por los aranceles, a lo que hay que añadir la temida caída en las importaciones, que se debió a «la continua caída de una pobre demanda doméstica».

En ese sentido, la consultora japonesa Nomura adelanta que Pekín tomará pronto medidas de estímulo para estabilizar el crecimiento y los mercados financieros del país antes de que las exportaciones caigan de nuevo durante el tercer trimestre.

La guerra comercial, según Thielant, no tiene visos de mejorar: «China está considerando introducir a empresas estadounidenses en listas negras y desaconseja a sus ciudadanos que visiten o estudien en Estados Unidos. El panorama del comercio sigue siendo sombrío», indica el economista, quien pronostica que el PIB mundial verá reducido su crecimiento hasta 2,7% el próximo año, una décima por encima de lo previsto por el Banco Mundial.

Foto: EFE/ Jerome Favre (Archivo).

Así, mayo confirmó que el comercio chino con Estados Unidos sigue sintiendo los efectos de la guerra comercial: en el periodo enero-mayo, las importaciones cayeron 25,7% interanual, mientras que las exportaciones cedieron 3,2%.

El comercio total con el país americano durante ese periodo cayó 9,6%, una cifra que sin embargo es más baja que la de un mes antes, cuando entre enero y abril el comercio total cedió 11,2%.

Un acuerdo comercial entre EEUU y China dependerá en gran medida de si sus respectivos presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, logran alcanzar consensos durante la próxima cumbre del G20 que se celebrará en Osaka, aunque los expertos tienen claro que las dos partes se están preparando para una «batalla de largo plazo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ONU: «El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo»

Antonio Guterres destacó que hay que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles" Este jueves 30 de...

Asoquim: 9 de cada 10 empresas químicas venezolanas operan por debajo de 40% de su capacidad

No hay buenas expectativas para el próximo año, aseveró Guillermo Wallis El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, indicó este jueves que nueve de cada 10...

Sebastian Stan encarnará a Donald Trump en “The Student“

Ha participado en diferentes producciones de Hollywood, entre ellos, “Capitán América“ El actor estadounidense Sebastian Stan encanará al expresidente Donald Trump (2017-2021) en  la película...

María Corina Machado: «A Maduro y al que le de la gana lo vamos a derrotar»

"El miedo que intentaron sembrarnos lo dejamos enterrado para siempre el 22 de octubre", señaló Machado, en el marco de las próximas elecciones presidenciales...

Panel de Expertos presenta amicus curiae ante la Cámara de Apelaciones de la CPI

El Panel de Expertos continuará su labor de monitoreo de la situación en Venezuela y seguirá proporcionando información y casos relevantes para el análisis...