18.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

«Un día sin IVA» como estrategia para estimular el consumo | Así funcionaría esta propuesta de la Ansa

Fecha:

Comparte:

El presidente del sector de los supermercados detalló que toda la cadena de valor se está preparando para recibir el día sin IVA, al tomar conciencia de que podrían tener al menos el 16% de ventajas en precios

El sector de los supermercados podría cerrar el año 2024 con un crecimiento de entre 3,5% y 4,5% en unidades vendidas, así lo estima el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio. Sin embargo, insiste en la importancia de implementar estrategias que permitan estimular el consumo, como la propuesta de «un día sin IVA».

De acuerdo con el representante del área, el movimiento registrado en lo que va de año, demuestra que «el sector está en movimiento, innovación, y que hay un incremento en la producción nacional en varios rubros».

A pesar de ello, la Ansa insiste en implementar estrategias como la de «un día sin IVA (Impuesto al Valor Agregado)», que parte del proyecto consignado hace tres meses ante el Ministerio de Comercio y que aún se encuentra en discusión.

«Ha sido comprendida y respaldada (…) esto es para incrementar el consumo, es un día sin IVA cada cuatro meses», detalló en entrevista para Unión Radio.

¿Cómo funciona «un día sin IVA»?

Precisó que toda la cadena de valor involucrada ya se está preparando, al tomar conciencia de que podrían tener al menos el 16% de ventajas en precios.

Detalló que el plan consiste en que el consumidor solo pueda comprar tres productos, para evitar que se generen compras al mayor y terminen revendiendo.

En cuanto a las compras generadas a través de plataformas electrónicas, explicó que el «Día sin IVA» podría aplicar, siempre y cuando la entrega se haga antes del día décimo desde que se aplicó la promoción.

Asimismo, proponen que el último día del sin IVA se programe para cada diciembre, «porque pueden aprovechar esas compras navideñas».

Atencio considera prudente que esta medida también se aplique en productos como útiles escolares, así como en artículos de belleza para la mujer.

El presidente de la Ansa reveló que cuando la propuesta fue diseñada, solo se había contemplado el sector de los supermercados, pero en la segunda proposición incluyeron al comercio en general.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...

Comité de Madres por la Verdad logra respuesta inicial del Ministerio Público tras vigilia en Caracas

La vigilia organizada este 16 de julio por el Comité de Madres por la Verdad frente al Ministerio Público en Caracas comenzó como un...