18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Sector industrial venezolano trabaja al 17% de su capacidad instalada

Fecha:

Comparte:

Bienvenidas las importaciones, son sanas en igualdad de condiciones, pero que lo que se produzca en el país sea en condiciones de igualdad, subrayó el presidente de Conindustria, Luigi Pisella

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, indicó que las lluvias afectan al sector industrial porque la vialidad en algunos estados está obstruida. Hay que ir monitoreando constantemente, comentó.

No tenemos problema de materia prima en este momento, la industria está razonablemente abastecida, aunque puede haber alguna falla puntual. Al día de hoy el sector industrial opera al 17% de su capacidad instalada, no ha variado mucho, se espera que se tomen medidas para aumentar la producción nacional.

No hay decreto que nos haga recuperar producción de la noche a la mañana, acotó. Se necesita desmontar 7X7, que vaya desapareciendo la exoneración de productos terminados y financiamiento, revisión de leyes que generan desconfianza, electricidad y combustible.

Pisella acudió este lunes a una reunión en La Casona en la cual celebró el diálogo con la industria y ratificó que lo fundamental es recuperar el poder adquisitivo de la gente. Hay que atacar la causa, que es la hiperinflación, y no la consecuencia, insistió. No se ha hablado de control de precios, pero sí que estén reflejados en bolívares de ahora y los que regirán a partir de octubre, para que la gente se vaya adaptando.

El 7X7 sigue vigente, muchos sectores no priorizados tienen problemas para iniciar sus operaciones, subrayó el vocero. Esto tiene que ir acompañado por un plan nacional de vacunación. Necesitamos que el comercio funcione en toda su amplitud, aseveró.

Todavía se mantienen las alcabalas en algunas zonas del país, y afectan sobre todo al sector alimentos, comentó, por lo que pidió a las autoridades que hagan un nuevo llamado.

El decreto de exoneración de impuestos fue de bajo impacto en favor de la industria nacional, indicó. Hubo una modificación el viernes, con algunas reclasificaciones. Estas medidas benefician, pero tratamos de analizar el impacto, refirió.

Solicitó que todos los productos que ingresan al país paguen impuestos, y si no se producen en el país debe quedar a criterio del Estado. Hay muchas cosas que no se producen en el país, admitió, y con eso no tenemos problemas. Bienvenidas las importaciones, son sanas en igualdad de condiciones, pero que lo que se produzca en el país sea en condiciones de igualdad. Esta medida «la seguimos pidiendo, es lo justo».

Reiteró su propuesta de que se permita que la banca ejerza su labor de intermediación, con la reducción del encaje legal o con que la banda ejerza esa intermediación mediante recursos propios. También hay que revisar el pago del servicio de aseo, porque se paga aunque la industria o el comercio no están trabajando, manifestó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...