19.1 C
Caracas
jueves, 30 marzo, 2023

Los otros factores que podrían impedir el levantamiento del 7X7 en Venezuela

Fecha:

Comparte:

No se sabe si está garantizada la energía eléctrica y el combustible, señaló el periodista José Gregorio Yépez en su programa Con los pies planos

Antes de eliminar el esquema 7X7 hay cosas que resolver, como la energía necesaria para mover la estructura económica, señaló el periodista José Gregorio Yépez.

No queda claro si las empresas e industrias dispondrán de suficiente energía “para mantenerse operativas de manera constante”, acotó Yépez durante el programa Con los pies planos, transmitido por la cuenta en Instagram de contrapunto.com. “Recurrentemente vemos en el interior del país apagones que se parecen más a un racionamiento programado porque vemos caminando esa sombra por todo el país”.

Aunque el gobierno exigió a centros comerciales e industrias que tuvieran plantas propias, tampoco hay suficiente combustible para mantenerlas en funcionamiento, recordó. “Si las industrias empiezan a elevar su operatividad, que hoy está por debajo de 20% de la capacidad instalada, nos preguntamos si los apagones comenzarán a aumentar su duración y se multiplicarán en regiones del país donde son menos frecuentes, como la ciudad de Caracas”.

Tampoco se sabe si hay suficiente combustible para que los trabajadores puedan trasladarse a sus sitios de labor, y para mover las mercancías, subrayó.

¿Dilema entre la salud y la economía?

“¿Servirá levantar el esquema 7×7?”, se pregunta Yépez, y recuerda que hay varias posiciones sobre mantener o no las restricciones. Advierte, también, que la discusión cae “en el tramposo terreno de la diatriba que pone a debatir qué es primero: la salud o la economía. Claro que lo primero es la salud, pero ¿cómo se está sano si no se produce y no hay con qué comer? Estas ideas y conceptos no son excluyentes”.

Médicos, enfermeras y dirigentes gremiales de la salud “han advertido que no existen condiciones por la falta de un plan adecuado y planificado de vacunación”, y alegan que no se hacen suficientes pruebas PCR, por lo que las cifras de contagiados pueden ser más elevadas.

Por otra parte los gremios empresariales cuestionan el 7X7 por ser inviable para el tejido económico. Yépez recordó que Venezuela no está en recesión económica: “Estamos en una depresión de la economía”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #30Mar

El tipo de cambio oficial continúa estable El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de...

Presidente de Pdvsa afirmó que este año crecerá la producción petrolera de Venezuela

"Lo principal es que podamos hacer los procesos transparentes", subrayó Pedro Tellechea El presidente de Petróleos de Venezuela, Pedro Tellechea, aseguró que este año habrá...

De la pandemia al éxito: El doctor Wartan Keklikian apostó por el balón gástrico para ayudar a perder peso y ganó el reconocimiento internacional

Este miércoles el cirujano laparoscópico se convirtió en el primer doctor venezolano que recibe el Centro De Excelencia Allurion Cuando todo el país y el...

Diosdado Cabello llama a trabajadores a «estar pendientes» y denunciar corrupción

Cabello aseguró que llegarán hasta la puerta de todos los corruptos sin importar quienes sean El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela...

Video | Julio Mayora se consagra campeón Panamericano en Argentina

El pesista venezolano Julio Mayora se guindó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano que se lleva a cabo en Bariloche, Argentina. El...