25 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Los 7 consejos de Ecoanalítica para que las empresas venezolanas sobrevivan a la cuarentena

Fecha:

Comparte:

«La cuarentena brinda una oportunidad para identificar las debilidades de su negocio y los procesos redundantes y determinar cuáles de ellos pueden manejarse a distancia», señala la consultora

La COVID-19 sorprende a los venezolanos en una crisis económica, social y política de larga data. La consultora Ecoanalítica, en el informe de Perspectivas correspondiente al primer trimestre, advierte que «las condiciones iniciales de nuestra economía a la llegada del nuevo virus impedirán que su impacto económico y social sea inferior o igual al que sufrirán aquellas economías de la región que asuman una estrategia similar para evitar la propagación de la pandemia».

Ecoanalítica identifica aspectos clave que deben ser tomados en cuenta mientras dure la pandemia en Venezuela. Estas son 7 recomendaciones:

1)Atienda la salud de sus empleados; es esencial. En este sentido, el respeto a
las políticas de contención es vital tanto para el cuidado de su personal como para
el futuro de su negocio. En las áreas que requieran presencia física del personal
(o no puedan valerse enteramente del trabajo a distancia), deberán establecerse
mecanismos de rotación y traslado y cuidado de los empleados esenciales, en
rondas que garanticen la permanencia del staff mínimo sin amplificar la exposición
de contagio.

2) Gane eficiencia con la contención. La cuarentena brinda una oportunidad para
identificar las debilidades de su negocio y los procesos redundantes y determinar
cuáles de ellos pueden manejarse a distancia. Por otro lado, el entorno actual le
permitirá definir la vulnerabilidad de los servicios que dependen del suministro de
gasolina para luego poder diseñar medios que sustituyan tales servicios (transporte
a gas) o que le permitan garantizar una mínima dotación de combustible.

3) La cobertura en divisas será fundamental. De producirse una corrección
temporal en la apreciación real, las divisas ahora ganarán poder de compra; sin
embargo, no descarte su uso en el corto plazo, especialmente si el arbitraje le
permite atenuar fuertes fluctuaciones en el ingreso de su negocio.

4) Uso del inventario. Limite sus ventas a productos de alta rotación en entornos de
pandemia: alimentos y medicinas, sin descuidar la acumulación de inventarios en
otros rubros que puedan ser vitales en cualquier escenario de contracción de
importaciones.

5) Eleve la flexibilidad de su línea de producción. Es importante que mantenga
estrecho contacto con todas las áreas involucradas en la operatividad de su
negocio: proveedores, transporte, comercialización, atención al cliente, entre otros.
Así podrá renegociar plazos de entregas, dotación de insumos, horarios de trabajo
y de distribución de mercancía, entre otros.

6) Explote los aspectos “ociosos” de su negocio. En tal sentido, emplee aquellos
recursos subutilizados de su negocio (inventario, transporte) en actividades o
servicios (propios o de terceros) que gozan actualmente de mayor demanda. Un
ejemplo es la venta directa al público de insumos poco usados por ciertos
comercios del rubro alimentos o de enseres a otros locales para servicios de
entrega a domicilio.

7) Invierta en mecanismos para reforzar servicios y trabajo a distancia.
Particularmente, para la empresa de servicios, explote los mecanismos disponibles en línea y que no generan costos para celebrar reuniones, hacer cobranzas,
gestionar inventarios, brindar asesorías, entre otros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...

Esposa del gendarme argentino preso en Venezuela denuncia que tiene 218 días incomunicado

La esposa del gendarme argentino, Nahuel Gallo, preso en Venezuela desde diciembre de 2024 acusado de terrorismo, abogó este lunes por la liberación de...