22.7 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Griselda Reyes recomienda a las empresas adaptarse a recursos como el delivery, que crecieron con la COVID-19 y van a quedarse

Fecha:

Comparte:

«La pandemia ha creado una nueva forma de negocio», resaltó la líder nacional de Acción Ciudadana en Positivo

Para la líder nacional de Acción Ciudadana En Positivo (ACEP) Griselda Reyes, la Covid-19 ha hecho que los venezolanos aprendan a experimentar nuevas tendencias tecnológicas, y que se ponga en práctica un método que se convertirá en elemento fundamental del desarrollo económico para muchos: el delivery. Por ello considera que “las empresas tienen que adaptarse a esos conceptos de consumo masivo si quieren mantenerse en un mercado que se acomoda vertiginosamente a la era coronavirus”.

Resaltó Reyes que en el sistema educativo también ha influido la pandemia y aceleró lo que pocos conocían: las clases a distancia. Aunque el tema no es nuevo, la práctica masiva ha hecho que todo el país se concentre en el tema de clases desde la casa. Considera la dirigente política nacional que el concepto “Una escuela, un hogar” tomó por sorpresa a muchos docentes que no cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias para cumplir con ese plan, por diversos factores, siendo el más resaltante el de internet que no llega a todos los hogares. “A pesar del anuncio de Maduro de optimizar el servicio, la deficiencia es muy marcada y es una gran deuda para el éxito de esa educación a distancia”, aseguró.

Resaltó la empresaria que la economía ha cambiado por el coronavirus. “Hay personas que no estaban acostumbradas a la tecnología y ésta ha jugado un papel fundamental. El cierre de las agencias bancarias, por ejemplo, ha hecho que la gente haga sus transacciones financieras desde la seguridad de su hogar. También la pandemia ha creado una nueva forma de negocio como el delivery service, el auto-mac, take-out food o comida para llevar, entre otros novedosos conceptos que ofrecen a las personas la seguridad de poder adquirir sus productos desde la seguridad de su hogar sin necesidad de salir del mismo”, apuntó.

La líder de ACEP está consciente que el coronavirus cambió la vida de los venezolanos, no sabe si para bien o para mal, porque aún es muy reciente para medir las consecuencias. Lo que sí es cierto es que las adaptaciones han tenido que ser muy bruscas y ella espera que la gente le saque el lado positivo.

Los venezolanos han entendido lo importante de la vida y se han enfocado en hacer deporte en casa, en ejercitarse cumpliendo con todas las medidas de seguridad y cuidando su integridad y la de su familia. Se ve un cambio de conducta en la gente, que apunta a pasos agigantados hacia el desarrollo en una sociedad muy convulsionada”, finalizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez inicia la campaña por la reelección y asegura que le cumplirá al pueblo

Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, inició la campaña...

Comando de campaña de “Por Carrizal sí voto” desmiente acuerdo para efectuar encuestas con Fuerza Vecinal y UNT

La dirigente política, Iris de Franca, jefa de campaña del comando de José “Chonchón” Morales, desmintió "categóricamente un presunto acuerdo con los candidatos de...

Delcy Rodríguez se reunió con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, se reunió este viernes en Viena con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, para...

Iris Varela: Países de Europa entregaron su soberanía a la UE

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela, criticó la postura de algunos países de Europa que, según afirma, entregaron su soberanía a...

Índice Bursátil Caracas cerró en 396.086,94 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 7 y el 11 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 615.926.371,17. En...