20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025
Publicidad

Expoferia Nacional Bufalina, Ovina y Caprina ya tiene fecha para la próxima edición: Del 11 al 15 de marzo de 2026

Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

En el marco de la jornada de juzgamiento a las diferentes razas y especies animales que participaron en la III Edición de la ExpoFeria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025, celebrado la noche de este domingo, el comité organizador de este evento anunció que -ante el éxito de esta jornada- ya han puesto fecha para el próximo año.

Marlene Arenas, directiva de Criabufalos y Asocabra y además miembro del comité organizador, precisó que el año siguiente traerán nuevamente «el campo a Caracas» entre el 11 al 15 de marzo de 2026.

En una breve declaración a medios de comunicación y visiblemente emocionada por la gran muestra animal que lograron sumar a esta ExpoFeria, Arenas ratificó que la edición 2025 fue «una jornada totalmente exitosa».

«Cumplimos los objetivos y superamos las expectativas. Estamos muy contentos de darle al pueblo caraqueño unos días festivos donde pudieron venir a disfrutar en familia, tener este contacto con el campo venezolano, poder conocer de donde viene la comida que llega a sus mesas», precisó la vocera.

Arenas, antes de finalizar, dijo que producto de esta jornada tan fructífera, decidieron desde ya poner fecha para un nuevo evento. Estas declaraciones las ofreció acompañada por Luis Pérez Stuve, presidente de Consejo Venezolano de la Carne (Convecar); Nicola Fabbozzo, máxima autoridad de Criabufalos de Venezuela; y Pedro Khalil, fundador de Proyecto Ubre; todos miembros del grupo de responsable de la ExpoFeria.

Hitos importantes de la ExpoFeria
Cómo ha trascendido en la prensa nacional, esta III Edición de la ExpoFeria sirvió de sede para que se rompiera récord en producción de leche de cabra y búfala en el país, lo que refleja el importante trabajo que viene haciendo el sector primario. Es así como la cabra Blanca Consuelo en un día produjo 7,690 kilos de leche, mientras que por su parte, la búfala de la Agropecuaria Los Lajeros produjo 33,99 litros, cifra histórica para Venezuela y todo el continente.

En materia de concursos de productos lácteos , el estado Miranda se posicionó con la mención oro en queso tipo francés, mientras que la delegación de Trujillo se alzó con plata en categoría arequipe y como mejor expositor el premio se lo llevó la entidad aragüeña.

Importante récord de asistencia
En números preliminares de participación de esta ExpoFería, en esta tercera edición contaron una cifra importante de visitantes durante todo el desarrollo del evento, superando la participación en ediciones anteriores.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Traición, la herida de las ilusiones rotas en el amor, la amistad y la política desde Judas hasta el presente

"Traición es esa herida emocional muy profunda que ocurre cuando alguien en quien confiamos, a quien amamos, nos decepciona y nos falla de manera...

Ucrania y EEUU firman acuerdo de intención sobre minerales

Kiev y Washington firmaron este jueves un "memorándum de intención" para avanzar en el complejo acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a los recursos naturales...

Confirman que hijo de una policía fue el protagonista del tiroteo en una Universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos, después de que un estudiante de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee...

Actividad comercial no se detuvo este Jueves Santo en Caracas (+Fotos)

La tradicón en un país con alta influencia católica como Venezuela está marcada por los ritos y signos de la Iglesia Romana, tal es...

Templos del centro de Caracas lucieron concurridos este Jueves Santo

La zona del centro de Caracas se caracteriza por la presencia de templos históricos que datan de la época de la colonia y este...