22.7 C
Caracas
lunes, 23 junio, 2025

El INAC tiene sobre la mesa reapertura de operaciones a países como Colombia y Chile, informó la Asociación de Líneas Aéreas

Fecha:

Comparte:

El sector aéreo está trabajando en 50%, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, según se desprende de las declaraciones de Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV).

En este momento solo hay seis destinos internacionales abiertos, se trabaja a un 50% en cuanto a puntos, porque ya estábamos disminuidos, refirió. Había unas 14 conexiones y estamos en seis. Hasta 2014 tuvimos 32 líneas operando en Venezuela, pero se fueron retirando, ahora solo están Copa y Turkish.

La expectativa que tenemos, y así lo conversamos con el INAC, es que se abran destinos como Colombia, Perú y Chile. Ya se podría volar a España, pero lo impide el que están pidiendo las vacunas que no se aplican en Venezuela.

Las conexiones a Colombia y otros destinos el INAC las tiene sobre la mesa, pero por estar en estado de emergencia se espera por la decisión del alto gobierno, explicó Figuera en entrevista con Unión Radio. «Tenemos que acostumbrarnos a que la COVID-19 va a permanecer con nosotros» y hay que defenderse con los protocolos sanitarios aprobados.

El vocero apuntó que el principal impedimento para volar a España es por la vacunación. Mientras no haya un sistema de vacunación autorizado por la UE será difícil entrar como turistas.

Para recuperar la plena operatividad internacional hay que tener voluntad política y ser competitivos, enfatizó. Tenemos que saber cuánto cuesta volar a Venezuela y a otros destinos. Se pueden ofrecer destinos turísticos venezolanos, afirmó. Hay buenos hoteles y servicios que funcionan, pero sin luz ni agua permanentemente no se pueden dar pasos más adelantos.

Este lunes comenzaron a reactivarse las operaciones nacionales, destacó. Pero operar solo en semanas flexibles limita mucho las operaciones aéreas, indicó. Hacemos una vez más un llamado para que el transporte aéreo pueda operar todos los días se la semana. El sector está operando 50%, con algunos vuelos a la semana. Lo importante es incorporar los estados Táchira y Bolívar, el INAC dice que «esto está sobre la mesa».

Figuera sostuvo que 0,60% de los pasajeros ha tenido problemas de COVID-19.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cooperación del Golfo condena ataques con misiles en el Medio Oriente

El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), condenó este lunes 23 de Junio del 2025, el ataque con los misiles lanzados por Irán contra...

Casa Blanca monitorea ataques de Irán sobre base estadounidense en Qatar

La Casa Blanca está monitoreando este lunes los ataques lanzados por Irán sobre la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, en represalia por el bombardeo estadounidense del fin de...

El Pentágono afirma que no hay información de bajas estadounidenses tras ataque iraní

El Pentágono afirmó este lunes que no se han registrado bajas estadounidenses luego del ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Udeid,...

«Vamos por los 335 municipios»: Gran Polo Patriótico afina estrategias políticas y organizativas ante comicios municipales del #27Jul

El jefe del Comando de Campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, informó este lunes que el Gran Polo Patriótico (GPP) afina todas las estrategias necesarias para...

CICPC esclareció el homicidio de Marcos Díaz ocurrido en El Calvario

Juan Carlos Herrera Arvelo (29), fue detenido por funcionarios de la División de Investigaciones de Homicidios, en el Barrio El Calvario, parroquia Santa Rosalía...