25.4 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Consecomercio: Podemos pagar un servicio pero pedimos flexibilización para cancelarlo

Fecha:

Comparte:

Tiziana Polesel aseguró que durante la pandemia el costo de los servicios han aumentado «y no existe comprensión por parte de El Estado»

La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, aseguró que a diferencia de otros países, en Venezuela no ha existido comprensión por parte del gobierno para el pago de impuestos.

Durante el año de pandemia los servicios públicos han aumentado su costo, «nunca nos hemos negado a pagar porque un buen servicio merece ser bien remunerado, pero sí pedimos mayor comprensión, o al menos tiempo de flexibilización para ello», concluyó Polesel.

Por otra parte, el Estado debería hacer los procesos para la constitución de empresas y comercios más sencillo y simplificar las gestiones. «Nosotros en los indicadores internacionales estamos en los tiempos máximos para registrar una empresa (…) si para alguien registrar una empresa es rápido, lo va hacer porque la naturaleza es ser formal».

Asimismo, explicó que la formalización más allá de una medida importante a nivel nacional, incide, «cuando la gente tiene miras a exportar, porque alguien que deseé exportar lo primero que debe responder es quién es (…) la gente muchas veces es informal porque no les queda de otra», para destacar la importancia del registro formal».

Planteó como una estrategia para incentivar la actividad, la inclusión de los actores comerciales que han surgido en la pandemia para que se agrupen y formalicen.

«Hay sectores nuevos en el comercio y los servicios que los vamos a invitar a que se agrupen en las cámaras existentes (…) para que conozcan los problemas que se enfrentan e intercambiar ideas», subrayó la presidenta del gremio comercial.

En relación a la discusión de la Ley de Comercio Electrónico, la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, indicó que los avances con el Gobierno a través del Ministerio de Comercio van sostenidos de conversaciones para expresar que, tomen en cuenta a la organización para la modificación en cualquier reforma».

«Nos hemos puesto a la orden para involucrarnos en cualquier tipo de reforma, ya habíamos iniciado conversaciones hace unos meses, y esperamos que nos incluyan dentro de la consulta para las modificaciones que afecten al sector comercio y servicios».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...