Adán Célis: «Saludamos que se considere eliminar la medida. Lástima que no se hizo antes. y esperemos que de verdad se concrete y no caiga en el tintero como muchos otros anuncios antes»
Los representantes de los gremios empresariales, tienen cerca de oche meses solicitando el levantamiento del esquema 7+7, ya que causa el cierre de negocios, empresas, industrias, comercios, además de pérdida de empleos que tanto se necesita, señaló el presidente saliente de Conindustria, Adán Celis.
En ese sentido, señaló que «saludamos que se considere eliminar la medida. Lástima que no se hizo antes. y esperemos que de verdad se concrete y no caiga en el tintero como muchos otros anuncios antes».

Celis afirmó que para hacer frente a la COVID-19 se necesita el cumplimiento de medidas de bioseguridad y la aplicación masiva de vacuna, no con la paralización de la economía «o terminaremos con un virus llamado desempleo, pérdida de empresas y productividad».
Por lo que Celis recordó que «a través de Fedecámaras ofrecimos un plan complementario de vacunación para colaborar con una función del Estado, vacunar a los ciudadanos. Hasta ahora no recibimos respuesta»
Sin embargo, subrayó que la apertura no tendría sentido si se continúa con la escasez de combustible en el país. «Hicimos un planteamiento formal para resolver el tema combustible en base a dos aristas. Una, que cese la exportación de gasoil y otros derivados. Dos que se permita al sector privado importar combustible», detalló.
En ese sentido dijo que la verdadera solución «pasa por la apertura del sector petrolero a la inversión privada. Si el Estado no puede manejar las refinerías más grandes del mundo».
De esta manera solicitó «un proceso de licitación transparente para que vengan los mejores del mundo a invertir y contemos con los combustibles que necesitamos exportar para producir divisas para el país», aseveró.