21.8 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025
Publicidad

Con una «nueva propuesta de valor» Profranquicias promoverá un censo nacional de franquicias

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Cámara denunció que en el país se continúa registrando un modelo de centralismo, por lo que esperan llevar la tendencia de crecimiento del sector a todo el territorio nacional

El presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Ricardo Antequera, aseguró que se encuentran trabajado en el sistema de integración de las franquicias en todo el territorio nacional a través de una serie de charlas implementadas en las principales ciudades del país. Precisó que la organización promoverá un censo nacional para conocer la realidad actual del sector.

Durante una rueda de prensa realizada este jueves, 7 de septiembre, detalló que se trata de una «nueva propuesta de valor» para el sector de las franquicias en Venezuela.

La organización trabajará con cuatro grandes «líneas o planes», enfocados en la integración a la comunidad tecnológica, expansión en materia de networking, contribución con la educación en Venezuela y la oferta de datos del sector a través de un censo nacional de franquicias.

A propósito del plan formativo, detalló que además del IESA -con quienes ofrecen un diplomado enfocado en la Gerencia de Franquicias-, esperan incorporar universidades del sector privado que formen parte de su programa educativo, con el objetivo de difundir contenido de valor para los empresarios, tanto de grandes compañías como de pequeñas y medianas empresas.

En este orden de ideas, aseguró que no es necesario tener un gran negocio para pensar a futuro, ya que «las franquicias y los emprendimientos tienen una relación natural. Toda franquicia empezó como un emprendimiento».

Antequera precisó que las nuevas líneas de acción establecidas por la organización esperan hacer frente a problemáticas relacionadas con la inestabilidad económica, capacidad de consumo limitada, la informalidad como desafío y la presión tributaria.

«Las soluciones que ofrece el modelo de franquicias es ofrecer un modelo de negocio comprobado, con soporte y capacitación, trabajar con una marca reconocida que dé respaldo y contar con una red de contactos, ya que las posibilidades de encontrar una solución en conjunto son más altas», manifestó.

Bajo esta línea de ideas, en lo que resta de 2023 y en 2024, Profranquicias llevará a cabo un Road show de franquicias, bajo el nombre «Retos y oportunidades del sistema de franquicias», donde se tocarán tópicos relacionados con el sector de la tecnología, emprendimiento, negocios, nuevos consumidores, acceso al financiamiento y expansión inteligente.

Valencia-Carabobo, Lechería-Anzoátegui, Puerto Ordaz-Bolívar y Barquisimeto-Lara, son algunas de las ciudades contempladas para los primeros ciclos de charlas cortas, conversatorios y workshop promovidos por la organización.

«La franquicia puede ser un imán para retener talentos (…) evitar que los jóvenes se vayan y, en cambio, monten un modelo de negocio. Queremos que las marcas le hablen a la audiencia», aseveró.

Censo de franquicias

Ricardo Antequera indicó que el censo es un trabajo en dos fases que en primer lugar busca dererminar qué y cuántas empresas existen aproximadamente en dentro de laa fronteras venezolanas. Posteriormente, en la segunda etapa se determinará cuántas sedes posee cada empresa y en qué condiciones se encuentran.

La Cámara Venezolana de Franquicias espera contar con un primer entregable para noviembre de 2023. Indicó que este año no ecistorá una feeia dw franquicias, por el contrario, establecerán encuentros entre emñresarios, franquiciados y asesores, a fin de generar una dinámica. «Estamos tratando de construir con nuestros afiliados, de manaera que sientan este espacio (su sede), como suyo».

Combatir el centralismo

El presidente de Profranquicias denunció que en el país se continúa registrando un modelo de centralismo, por lo que esperan llevar la tendencia de crecimiento del sector a todo el territorio nacional.

No obstante, indicó que aunque la tendencia de crecimiento es mayor en Caracas, también existe «movimiento» de franquicias en estados del interior del país.

Siguiendo esta línea, apuntó que existen microfranquicias que se incroporan a grandes franquicias, fenómeno que se observa especialmente en el interior del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Barreto: «Los tratos crueles, el acoso, la amenaza, la intimidación, las campañas de odio, son repudiables y condenables»

Juan Barreto, dirigente del partido Centrados señaló que "todo el mundo, en cualquier país tiene derechos humanos universales que de ningún modo pueden ser...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de abril será...

Lo que debe y no debe hacerse durante los tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Bandera a media asta y prohibición de festividades públicas son algunas de las medidas vigentes hasta el jueves 24 de abril La muerte del papa...

Francisco le dio dos santos a Venezuela pero un papa venezolano parece una opción lejana

El país tiene dos cardenales, pero ambos superan los 80 años de edad El papa Francisco estaba recluido en el Hospital Gemelli de Roma y...

Al menos 19 feminicidios se cometieron en Venezuela entre enero y febrero

Al menos 19 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela entre enero y febrero de este año, según un informe difundido este lunes por...