25.7 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025
Publicidad

Cimer: Un recorrido por la medicina del futuro en Venezuela, el mismo país de la crisis política y del maratón CAF

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

En Centro Internacional de Rehabilitación y Medicina Regenerativa se ofrecen equipos, especialistas y terapias de lo más avanzado que hay en el mundo

La doctora Lorenzina Martínez, especialista en medicina física y rehabilitación, se quita los tacones y se calza un par de zapatos de goma. Los tacones, bellos para las fotos, en poco ayudan a una médica como Martínez, una de las especialistas del Centro Internacional de Rehabilitación y Medicina Regenerativa (Cimer) que recientemente abrió sus puertas en Las Mercedes (Caracas).

Es jueves 6 de febrero y Martínez acompaña al grupo de periodistas que recorre las instalaciones del Cimer, organización que ofrece lo tradicional y lo nuevo para la rehabilitación y que también incursiona en la medicina regenerativa: la que facilita que el cuerpo se repare. Exosomas, plasma rico en plaquetas y también los sueros personalizados mediante el oligocheck. A juicio de la experta, una de las cosas más importantes que han hecho en el área de la medicina regenerativa es la personalización de los sueros.

Esto ocurre en Venezuela, el mismo país donde la oposición acusa al gobierno de presuntamente hacer un fraude electoral el pasado 28 de julio; donde el gobierno señala a la oposición por supuestamente quererlo derrocar, y en el que la dirigencia partidista se debate entre votar o abstenerse en el próximo evento electoral convocado para el 27 de abril. Los profesionales de Cimer no es que están ajenos al debate político; es que decidieron seguir adelante y apostar por el país. Por eso, en sus instalaciones insisten en que las puertas se abran para todo el mundo. El doctor Adolfo González, director médico y presidente de la Sociedad Venezolana de Medicina Hiperbárica, asegura que sus precios son los mismos que se consiguen en zonas populares de la capital, como Caricuao o Petare.

En el frío y en la cabina

«Estamos destinados a todas las terapias de rehabilitación donde se utilizan equipos de alta tecnología y la parte de medicina regenerativa, donde utilizamos tejidos provenientes de células madre para regenerar órganos y sistemas», precisa González. Hace énfasis no solo en los equipos, sino en el capital humano.

«Tenemos cámaras de crioterapia, que te llevan a -170 grados centígrados y que se usan mucho en la rehabilitación de lesiones de deportistas. Tenemos la caminadora gravedad cero, en la que podemos rehabilitar a personas con lesiones articulares sin impacto en la articulación pero con la rehabilitación muscular», describe el médico. Un robot, programado por un especialista en columna, «hace la tracción en el sitio específico de la hernia discal» para liberar el nervio aprisioonado.

La cámara hiperbárica, que parece la cabina de un avión, ha evitado más de una amputación al garantizar la oxigenación de miembros y tejidos, reivindica González.

Preparados para CAF

BTL Venezuela es la empresa que comercializa los equipos que sostienen el trabajo de Cimer (además de su equipo humano, claro). Kenia Santana, gerente de BTL en Venezuela, explica que pueden garantizar el alivio del dolor con las distintas terapias, así como lograr que los deportistas que correrán el maratón CAF -el próximo 16 de febrero- pasen de atletas, a super atletas. Es decir, que participen con mayor intensidad y menos cansancio. Igualmente ofrecen terapias de recuperación con el apoyo de la crioterapia, la cámara hiperbárica y las ondas de presión radial.

Santana, fisioterapeuta y terapeuta ocupacional, resume la medicina regenerativa en una frase: Se trata de alimentar las células para que seamos nuestra mejor versión.

Volar tan lejos

En Cimer se utiliza el sistema superinductivo, detalla Santana, que puede ayudar a consolidar fracturas sin quitar el yeso, mejorar la espasticidad en caso de problemas neurológicos y reentrenar las funciones humanas afectadas por un accidente cerebrovascular, por ejemplo. Relata -y muestra las imágenes- del caso de una trabajadora de BTL que presentó parálisis facial y que, con tres sesiones de electromagnetismo, se pudo recuperar.

Joel Moreno, comunicador del medio La Calle, se ofrece como voluntario para probar el Air Force, uno de los aparatos estrella del centro. El Air Force es una caminadora antigravitacional, explica Martínez, que permite volar. Sí: Volar. Moreno lo comprobó al utilizarla. Es un equipo muy necesario para atender lesiones -como las de la atleta venezolana Yulimar Rojas- en las que se necesita practicar pero sin la presión de afincar.

Otro aparato, el del láser de alta intensidad, favorece la cicatrización odontológica, alivia los esguinces y ataca otras afecciones, como lo detallan las especialistas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello: Estamos listos para recibir más migrantes

El ministro recibió en Maiquetía un nuevo grupo de 199 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos y explicó el protocolo de seguridad y...

Inameh pronostica baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes 24 de marzo de 2025, se mantiene sobre Venezuela cielo poco nublado...

Aterrizó en Maiquetía avión con más de 190 migrantes venezolanos repatriados

Con este nuevo grupo se superan los 1000 venezolanos repatriados desde que Estados Unidos y Venezuela pactaran el traslado de migrantes deportados El vuelo de...

Iris de Franca: Las tarjetas de partidos deben ponerse a la orden de las mujeres para las próximas elecciones

La coordinadora del movimiento Mujeres en Política advierte que, si no hay una resolución del CNE "que obligue a los partidos a postular 50%...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #24Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 24 de marzo será...