20.5 C
Caracas
miércoles, 06 diciembre, 2023
Publicidad

Celso Fantinel: Estamos sacando las cosechas en mulas

Fecha:

Comparte:

Los productores agremiados en Fedeagro señalan que la pandemia también ha afectado la productividad del campo venezolano y exigen vacunas

La falta de combustible sigue complicando la operatividad de los productores del campo venezolano que no tienen los insumos necesarios para hacer funcionar su estructura operativa y producir.

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro señala que en las zonas de los andes los productos se están sacando de las unidades de producción en mulas y carretas «porque no hay gasolina para que los vehículos pequeños puedan subir a las áreas montañosas».

«Los vehículos requieren gasolina para entrar en la montaña y no hay», sentencia Fantinel.

Indica que hay un caída sostenida de la producción y hay rubros que han mermado hasta 60% por la falta de financiamiento y de combustible. 

Señala que se perdieron 20.000 toneladas de hortalizas, la producción del café fue similar a la de 1950 con 420.000 quintales «cuando Venezuela logró producir 1,9 millones de quintales».

Con respecto a la siembra que se perdió este año señala que, el ciclo de frijol norte verano se dejaron de sembrar 13.000 hectáreas que implicaban 9.000 toneladas.

Explica que esta producción se utiliza para la la exportación y provee de divisas a los productores del campo, que luego de cobrar las ventas se «voltean y compra insumos y repuesto y por eso nos hemos mantenido».

«Por eso es importante crear la cultura de exportación», sostiene Fantinel.

Explica que a pesar de las condiciones adversas el trabajo del productor agrícola es distinto a la industria y el comercio que cuando tienen balances negativos cierran. «El campo es noble y te da esas reservas y por eso no cerramos, se puede seguir operando sin fertilizar, reciclando semillas, pero es cierto que caemos en superficie y productividad».

«Se necesitan cuatro millones de toneladas maíz blanco y amarillo y se producen entre 400 y 500 mil toneladas», señala el presidente de Fedeagro. Llamó la atención sobre los estragos que hace la COVID-19 en los trabajadores del campo porque «llegó hasta allí donde algunos creían que no iba a llegar».

«Nuestros trabajadores han optado por quedarse en las unidades de producción para evitar el contagio, pero deben en algún momento salir de sus casas y están expuestos,. proponemos que se haga un plan para su vacunación y nosotros los empresarios podemos ayudar. Es indispensable proteger la vida de nuestros campesinos», recalca Fantinel.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #6Dic

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs +0,03 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Cursillo de pediatría se impartirá este 9 de diciembre

Quienes deseen participar en ese curso pueden inscribirse en el auditorio donde se realizará y tendrá un aforo de 200 personas Este martes 5 de...

Miraflores propone ultimátum a empresas que operan en las aguas no delimitadas: Tres meses para retirarse

Nicolas Maduro anunció que envió una Ley a la Asamblea nacional en la que se prohiba contratar con las empresas que operan en aguas...

Maduro ordenó a PDVSA y CVG conceder licencias para la exploración y explotación de la Guayana Esequiba

Este martes 5 de diciembre el presidente Nicolás Maduro designó al mayor Rodríguez Cabello como autoridad única de la Guayana Esequiba quien establecerá cuya...

Maduro designa autoridad única para la Guayana Esequiba y crea una ZODI: No está el rayado ya, un nuevo mapa de Venezuela

Maduro presidió un Consejo Federal de Gobierno en el teatro de la Academia Militar al que asistieron autoridades nacionales y representantes de diferentes gremios,...