27.7 C
Caracas
lunes, 02 octubre, 2023

El “cuchareo”: Una estrategia de la calle que las empresas venezolanas deben aprender

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Ofrecer una pastilla en vez de una caja, o un jabón de menor tamaño. El venezolano sigue consumiendo a la nueva medida de su bolsillo, y la industria y los comercios tienen que responderle

Una cucharada de café o de margarina. Un vasito de aceite. Hace varios años ya en las zonas populares de Venezuela se venden los productos, no al detal, sino al «detalísimo»: pequeñas cantidades, ajustadas a un ingreso mínimo que se recibe día a día. Esta estrategia de venta debe ser asumida por las empresas venezolanas, señala Luis Maturén, gerente de la encuestadora Datos.

El poder adquisitivo del venezolano está mermado, pero no por eso deja de consumir, resalta Maturén. Por eso las empresas deben pensar en la venta de cantidades más pequeñas de sus productos.

Si la economía venezolana se ha reducido en más de 60% durante el mandato de Nicolás Maduro, el mercado también lo hizo, y ese fue uno de los temas centrales de debate en el Foro Perspectivas 2020, organizado por Venamcham y realizado este jueves 27 de febrero en Caracas.

«El mercado hoy ha cambiado», sostuvo Luis Vicente García, gerente general de Venamcham. «Hasta el canal de distribución ha tenido que adaptarse. Ya no son cajas; son paqueticos», contrastó.

El consumidor venezolano «compra menos cantidades, peor lo hace con mayor frecuencia. El distribuidor tiene que distribuir menos cantidades, pero con mayor frecuencia», subrayó García.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Copeyanos propone al CNE evaluar realizar elecciones generales en 2024

Los abanderado de la tolda verde aseguran que esta propuesta se ha desarrollado tras la recolección de planteamientos en todo el territorio nacional por...

Estocolmo entrega Premio Nobel de Medicina a científicos que descubrieron componentes para desarrollar vacunas contra el Covid-19

Karikó trabajó de la mano de Weissman, quien actualmente es académico de la Universidad de Pennsylvania El Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el galardón con...

Cabello: Si la primaria va con o sin el CNE es una decisión que tomará EEUU

"La pelea no es si es CNE, sino quién va a estar en la mesa", aseguró el dirigente chavista La decisión de si la primaria...

EFE: La UE se reivindica en Kiev como el principal y más sólido apoyo de Ucrania

La UE reafirmó que propondrá que la revisión de los presupuestos multianuales que debe hacerse este año incluya una partida de 5.000 millones de...

Colombia y el ELN logran acuerdos unilaterales en vías de paz

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después...