21.7 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023
Publicidad

Ecoanalítica estima que a finales de año el dólar podría llegar a Bs 120.000

Fecha:

Comparte:

El economista Asdrúbal Oliveros señaló que actualmente se necesitan seis veces más dólares que el año pasado

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, estima que a finales de año el tipo de cambio podría alcanzar los 120 mil bolívares por dólar.

Durante su participación en el foro «¿Qué hacer en una economía que se mueve en verdes?», Oliveros señaló que actualmente se necesitan seis veces más dólares que el año pasado.

Ante el panorama en el que cierta cantidad de venezolanos mantienen capacidad de compra, el economista considera que existen dos realidades del país que «conviven y chocan»: un 80% de la población se encuentra en condiciones muy adversas con ingresos en bolívares, mientras que el otro 20% «tiene la capacidad de surfear en medio de esta tragedia».

Sobre las remuneraciones en divisas, Oliveros indicó que las empresas harían un favor a los empleados si realizaran los pagos en efectivo y no por transferencias, para evitar riesgos de cierre de cuentas en el extranjero.

Durante el foro, resaltaron que actualmente Venezuela lidera las búsquedas de la plataforma «Zelle» en Google, realidad que Oliveros catalogó como «peligroso» en medio de las sanciones de Estados Unidos. «Cada vez la percepción de riesgo sobre las operaciones es brutal, esto es producto de la desconfianza», dijo.

Asimismo, Venezuela ocupa el segundo lugar con más búsquedas de «Bank of America» en la plataforma de búsquedas por internet, lo cual tampoco considera una buena noticia para los venezolanos con cuentas en esa institución, ya que cada vez aumenta más el cierre de cuentas de venezolanos en el exterior, especialmente en Estados Unidos.

El director de Ecoanalítica señaló que en 2009 el 90% de las operaciones en divisas eran realizadas por empresas, mientras que en 2018 el menudeo representó el 45% de esas transacciones.

Con respecto a los indicadores económicos del país, Asdrúbal Oliveros resaltó que actualmente se registra una desaceleración de la inflación, pero aseguró que para salir del proceso hiperinflacionario se requieren de al menos 12 meses continuos con una inflación menor al 50%.

«El Gobierno ha recortado brutalmente la liquidez, restringió el crédito y aún así no llega a niveles de inflación de un dígito. Esto habla de la falta de credibilidad hacia él», expresó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precios del crudo rompieron su racha bajista mostrando leves recuperaciones al cierre de la jornada de este viernes

Tras seis sesiones en caída libre, la confianza de los inversionistas en posibles abstenciones a los recortes de producción voluntarios por parte de la...

Así es el mega contrato que firmó Shohei Ohtani con Dodgers de Los Ángeles

Antes de su cumpleaños 30 el 5 de julio, tenía un promedio de .274, con 171 jonrones, 437 remolcadas y 86 bases robadas, así...

Envían a la cárcel a un exguerrillero de las FARC por traficar armas para las disidencias

Un excombatiente de las FARC fue enviado a la cárcel como integrante de una red de tráfico de armas que abastecía a los disidentes...

Venezuela anuncia que sostendrá «reunión de alto nivel» con Gobierno de Guyana

El Gobierno de Venezuela recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana para tratar el diferendo...

Exhuelguistas de hambre de Pdvsa solicitaron al MP investigar presunto desfalco de más de 200 millones de dólares

Desde 2018 se han extraviado "226 millones de dólares que hasta la fecha no se sabe dónde fueron a parar", apuntó el jubilado Julio...