22.7 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Ecoanalítica estima que a finales de año el dólar podría llegar a Bs 120.000

Fecha:

Comparte:

El economista Asdrúbal Oliveros señaló que actualmente se necesitan seis veces más dólares que el año pasado

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, estima que a finales de año el tipo de cambio podría alcanzar los 120 mil bolívares por dólar.

Durante su participación en el foro «¿Qué hacer en una economía que se mueve en verdes?», Oliveros señaló que actualmente se necesitan seis veces más dólares que el año pasado.

Ante el panorama en el que cierta cantidad de venezolanos mantienen capacidad de compra, el economista considera que existen dos realidades del país que «conviven y chocan»: un 80% de la población se encuentra en condiciones muy adversas con ingresos en bolívares, mientras que el otro 20% «tiene la capacidad de surfear en medio de esta tragedia».

Sobre las remuneraciones en divisas, Oliveros indicó que las empresas harían un favor a los empleados si realizaran los pagos en efectivo y no por transferencias, para evitar riesgos de cierre de cuentas en el extranjero.

Durante el foro, resaltaron que actualmente Venezuela lidera las búsquedas de la plataforma «Zelle» en Google, realidad que Oliveros catalogó como «peligroso» en medio de las sanciones de Estados Unidos. «Cada vez la percepción de riesgo sobre las operaciones es brutal, esto es producto de la desconfianza», dijo.

Asimismo, Venezuela ocupa el segundo lugar con más búsquedas de «Bank of America» en la plataforma de búsquedas por internet, lo cual tampoco considera una buena noticia para los venezolanos con cuentas en esa institución, ya que cada vez aumenta más el cierre de cuentas de venezolanos en el exterior, especialmente en Estados Unidos.

El director de Ecoanalítica señaló que en 2009 el 90% de las operaciones en divisas eran realizadas por empresas, mientras que en 2018 el menudeo representó el 45% de esas transacciones.

Con respecto a los indicadores económicos del país, Asdrúbal Oliveros resaltó que actualmente se registra una desaceleración de la inflación, pero aseguró que para salir del proceso hiperinflacionario se requieren de al menos 12 meses continuos con una inflación menor al 50%.

«El Gobierno ha recortado brutalmente la liquidez, restringió el crédito y aún así no llega a niveles de inflación de un dígito. Esto habla de la falta de credibilidad hacia él», expresó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro anuncia ajuste del «ingreso mínimo» a $ 160

Nicolás Maduro anunció la noche de este miércoles un ajuste del denominado ingreso mínimo, integrado por el llamado "ingreso de guerra" y el bono...

Jueza boliviana anuló orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de...

Antonio Ledezma: Nunca verán a Edmundo González ni a María Corina Machado negociando a escondidas con Maduro (+Video)

El exalcalde metropolitano exterior Antonio Ledezma se refirió este miércoles #30Abr sobre los dirigentes políticos que, asegura, negocian con la administración de Nicolás Maduro...

Trump celebró 100 días de gobierno y culpó a Biden del mal desempeño económico

La economía estadounidense se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre del año a nivel interanual y un 0,1 % en comparación con...

Comité del apagón en España investiga todas las hipótesis, incluso si se trató de un ciberataque

El comité se reunió este miércoles por primera vez después de haber apremiado a Red Eléctrica y a las empresas que también participan en...