24.8 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

Curazao prohíbe la importación y exportación de oro de Venezuela

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de la isla asegura que «no recibe ingresos significativos del comercio del oro» y que el comercio del metal venezolano está «amenazado por riesgos en lo que a la seguridad se refiere»

El primer ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, anunció este viernes que su Gobierno prohibió la importación, exportación y tránsito de oro de Venezuela.

El funcionario firmó la orden ministerial que establece esta prohibición con efecto «inmediato», y que formará parte de una medida legislativa más amplia y detallada.

En declaraciones a los medios tras suscribir el veto, dijo que Curazao como lugar de paso «no recibe ingresos significativos del comercio del oro»; subrayó que el comercio del metal venezolano está «amenazado por riesgos en lo que a la seguridad se refiere».

Foto: AFP

En Venezuela está creciendo la extracción de oro, animada por las restricciones a la industria del petróleo y buena parte del mineral es transportado a través de Curazao a otros países del mundo.

«Pero Curazao como lugar de paso no recibe un ingreso significativo por este comercio, por lo que los efectos económicos y financieros de ello son muy limitados», agregó el primer ministro.

Además afirmó que se ha demostrado que la industria del oro en Venezuela ha estado, tradicionalmente, vinculada a la «huída de capital, opresión y explotación, e, incluso, la minería ilegal».

Foto: Pixabay

«Hay también indicios de que el comercio y transporte del oro está en algunos casos acompañado de varias formas de crimen organizado y transfronterizo», agregó.

A su vez, manifestó que ello lleva a riesgos relacionados con la seguridad y la integridad «que nos causan gran preocupación tanto a nivel nacional como internacional».

Por ello, «debido a los altos riesgos, el Gobierno de Curazao va a tomar todas las medidas necesarias para prevenir que sufra daños relacionados con su reputación a nivel internacional en relación al comercio y transporte de oro de Venezuela».

A finales de 2018, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que el oro venezolano se debe extraer de minas «permisadas» y vendido a la estatal Minerven y «no de manera ilegal para que aparezca luego en Aruba, en Curazao».

Estados Unidos calculaba entonces que en los últimos meses del año pasado habrían salido de Venezuela «21 toneladas métricas de oro», que han ido «principalmente a Turquía» en exportaciones «sin contabilidad alguna para saber adónde van a parar los fondos». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...