28.7 C
Caracas
viernes, 09 junio, 2023

Criptomoneda oficial de China sigue su desarrollo y quiere desplegarse a grandes ciudades y áreas desarrolladas del país

Fecha:

Comparte:

Hasta ahora, el programa piloto estaba presente de forma mínima y aún sin un timeline claro

China está apostando por el blockchain para implementar una criptomoneda. El gigante asiático comenzó a desplegar su criptomoneda oficial DCEP en abril de este año, con la ayuda de cuatro bancos del país. Ahora que las pruebas avanzan con éxito, se preparan para distribuirla y que sea operativa en más ciudades del país y áreas desarrolladas.

Hasta ahora, el programa piloto de la moneda digital china estaba presente de forma mínima y aún sin un timeline claro. Esto va a cambiar pronto, según WSJ, el Ministerio de Comercio de China ha anunciado que expandirá la prueba de de la criptomoneda a las grandes ciudades del país.

Comenzaron con cuatro ciudades (Shenzhen, Chengdu, Suzhou, Xiong’an) y el área relacionada con los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Después el programa se expandirá a la zona del norte del país que cubre Pekin, Tianjin y la provincia de Hebei. También las ciudades del delta del río Yangtze y las del delta del río Pearl. Este último incluye la ya mencionada Shenzhen, Hong Kong y Macao. Avisan que las ciudades del centro y el oeste de China también podrán participar en el programa de pruebas si cumplen con determinadas condiciones.

Con en este anuncio, China expande su moneda digital, esencialmente, a todas las áreas con el mayor impacto económico del país. Para ello cuenta con la ayuda de los cuatro grandes bancos del país y también con grandes compañías que se están sumando a la iniciativa, entre ellas Didi Chuxing, la empresa de transporte estilo Uber de China.

Un plan a largo plazo

En el comunicado del Ministerio de Comercio indicaron que tiene como objetivo adaptarse «a los profundos y complejos cambios en el entorno nacional e internacional». No son palabras dichas al azar. La creciente tensión entre China y Estados Unidos refleja un posible futuro en el que las sanciones por parte de Estados Unidos sea más severas a China.

De todas esas sanciones, una que puede dañar es que queden excluidos del sistema financiero internacional, donde el dólar estadounidense es la moneda de intercambio predominante. Si la moneda digital DCEP va a ser la salvación de China en tal escenario habrá que verlo, aunque dese luego se están preparando para ello.

China es uno de los países donde más predominan los pagos móviles y digitales en general. Implementar una moneda digital no debería ser complicado. Por otro lado, llevan trabajando desde 2014 en este sistema.

Con información de Xataca

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Djokovic vence a Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

El serbio buscará su tercera Copa de los Mosqueteros Novak Djokovic jugará una nueva final de Grand Slam en Roland Garros después de imponerse a...

Así cerró el dólar paralelo este viernes #09Jun

La divisa estadounidense subió su valor 0,25% la tarde de este viernes La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación en...

Humberto Rojas, aspirante a rector de la UCV: «Estamos viendo gran entusiasmo en los electores»

El candidato destacó que hasta ahora no ha habido ninguna incidencia en el proceso electoral y espera que llegue a feliz termino. "Todo fluye...

Evento benéfico: Movimiento Pictórico 11.20 en homenaje al Dr. Jacinto Convit

Junto a LabSotoArte y Grupo 11.20, llevaremos a cabo este evento inédito en la historia de la Fundación, cuya finalidad es impulsar el movimiento...

Poder Ejecutivo promulga Ley Orgánica de Contraloría Social

El primer mandatario nacional resaltó que se trata de una reforma de ley, que fue posible gracias al firme compromiso de la AN, y...