21.7 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Cavecom-e presentará proyecto de ley para formalizar el comercio electrónico en el país

Fecha:

Comparte:

La propuesta presenta el planteamiento de incorporar la factura electrónica, normar los deberes formales del sector delivery e implementar la figura del ombudsman

La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) presentará ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que busca formalizar al sector, aseguró este lunes el presidente de la institución, Richard Ujueta.

Recordó que el comercio electrónico en el país ha mantenido un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años, presentado un avance del 20% durante el primer trimestre de 2024, por lo que es necesario incorporar elementos como la facturación electrónica.

«Necesitamos una factura electrónica aprobada, masivamente, o sea, que cualquier persona de una manera expedita solicita, como en cualquier parte del mundo, los servicios de una factura electrónica para un emprendimiento y está cumpliendo los deberes formales, y eso lo plantea esta ley», explicó Ujueta en entrevista para el diario Últimas Noticias.

De acuerdo con la reseña, el proyecto de ley presentado ante la AN tiene como base el planteamiento del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de digitalizar el 100% el comercio en Venezuela para este 2024.

Precisó que en con esta ley también se espera normar lo respectivo a los deberes formales del sector de delivery, «pero dirigido al comercio, porque hay que recordar que el motorizado lo que hace es la última milla y quien hace realmente el comercio electrónico es el comercio, que es el que debe cumplir los deberes formales, a través de lo que es la higiene, los empaques, la seguridad, es el que vende el producto, es el que transa, y es el que tiene la responsabilidad con el cliente».

El presidente de la Cavecom-e añadió que el proyecto de ley contempla la creación de la figura del ombudsman, que son usadas por grandes plataformas del comercio mundial como Amazon: «Es una figura que lidia con las controversias entre la empresa y el vendedor, y en este caso el comprador. Esta persona es una persona neutral, no forma parte de la organización, pues intermedia para solucionar esto».

Finalmente, destacó la importancia de establecer normas en la industria del comercio electrónico, a fin de evitar los casos de fraude.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de Relaciones Interiores advierte a Bukele que «los gringos» no perdonan a los «arrastrados y jalabolas»

"En verdad es un cobarde y va a terminar como han terminado otros con los gringos, se van a acordar", sentenció El presidente de El...

Retornan a Venezuela 203 migrantes tras ser deportados por Estados Unidos

Un grupo de 203 migrantes venezolanos retornó este miércoles en un vuelo de repatriación luego de haber sido deportados por Estados Unidos, integrado por...

Cabello rechaza llamados de la oposición a los militares: «La Fuerza Armada es una familia»

El dirigente aseguró que en el desfile del 5 de Julio solo se exhibió "lo que podíamos mostrar" Los llamados a la Fuerza Armada que...

Más de 500 libros fueron donados este #9Jul durante la operación Cambalache de Unión Radio y la Fundación MFM

Aquí se cumplió la frase "llueve, truene o relampaguee" Ni la lluvia logró disuadir a las personas que este 9 de julio se acercaron al...

Chacao certificó a más de 300 patrulleros escolares

Más de 300 nuevos patrulleros escolares, pertenecientes a 15 colegios del municipios Chacao, en el estado Miranda, fueron certificados en un acto en que...