22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Brasil anuncia paquete de medidas para generar 1,8 millones de empleos

Fecha:

Comparte:

El programa está orientado exclusivamente jóvenes de entre 18 y 29 años que nunca ocuparon un puesto de empleo formal

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este lunes un paquete de medidas para impulsar la generación de empleo en el país, con el que el Gobierno espera crear cerca de 1,8 millones de nuevos puestos de trabajo hasta finales de 2022.

El programa, titulado «Verde Amarillo» que fue lanzado durante un acto celebrado en el Palacio del Planalto, sede del poder Ejecutivo, está orientado exclusivamente jóvenes de entre 18 y 29 años que nunca ocuparon un puesto de empleo formal, según explicó el secretario especial de Cotización y Trabajo, Rogerio Marinho, en una ceremonia al lado del mandatario.

«Este rango de edad es el que tiene el doble del índice de desempleo respecto al resto de la sociedad brasileña», dijo en una rueda de prensa el secretario.

Entre las principales medidas anunciadas destacan la fijación de un salario máximo de hasta 1.487 reales (unos 360 dólares), la flexibilización de la jornada laboral en los domingos y algunos cambios jurídicos con respecto a procesos laborales.

El programa igualmente reduce en hasta 34% los costos para el empleador e incentiva la concesión de microcrédito a pequeños emprendedores.

Con las medidas, el Gobierno brasileño espera reducir el alto índice de desempleo en el país, situado actualmente en un 11,8% de la población económicamente activa, que se traduce en un total de 12,5 millones de personas sin trabajo.

Según el Ministerio de Economía, el programa solo se aplica a nuevas contrataciones y no permite despidos para que antiguos trabajadores sean sustituidos por empleados contratados bajo estas normativas, aunque la cartera no informó si la implementación del programa contará con fiscalización por parte de las autoridades.

El proyecto prevé que los empleadores podrán contratar hasta 20% de trabajadores bajo esas condiciones hasta finales de 2022. Los nuevos contratos, sin embargo, no deberán sobrepasar el plazo máximo de dos años.

El programa también intentará reinsertar en el mercado laboral aproximadamente un millón de brasileños que se encuentran de baja por incapacidad, así como fomentar la contratación de personas con discapacidad, según el Gobierno.

Tras la firma de Bolsonaro, el proyecto será publicado en el Diario Oficial de la Unión y, posteriormente, deberá ser aprobado por el Congreso Nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Denuncian desaparición de cooperante italiano en Venezuela

Alberto Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion La desaparición en Venezuela del cooperante italiano Alberto Trentini, casi dos meses después de su arresto,...

Retrasaron nominaciones a los Óscar debido a incendios en Los Ángeles

La Academia de Hollywood anunció que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar se retrasó nuevamente esta vez hasta el próximo...

Bernal le responde a Álvaro Uribe por propuesta de intervención internacional en Venezuela

El gobernador del estado Táchira, Fredy Bernal, criticó duramente al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez luego de que este propusiera una intervención internacional en...

BCV inyectó $50 millones a la banca venezolana este martes #14Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó este martes, primer día hábil de la semana para el sector bancario, una intervención cambiaria de 50...

Madeleings Contreras busca inspirar a muchas mujeres venezolanas a seguir sus sueños

Madeleings Contreras, reconocida abogada venezolana, se prepara para un 2025 lleno de oportunidades y metas por alcanzar. Con un rostro angelical que ha capturado...