18.7 C
Caracas
martes, 28 noviembre, 2023
Publicidad

Banco Mundial ve en la deuda oculta un riesgo para la recuperación equitativa

EFE

Fecha:

Comparte:


«Es fundamental trabajar para que el acceso al crédito sea amplio y la asignación de capital se oriente al crecimiento»

El Banco Mundial publicó este martes un informe en el que identificó que la deuda oculta y los préstamos dudosos son dos de los principales obstáculos para lograr una recuperación equitativa en los países en desarrollo, tras el impacto negativo sobre la economía de la pandemia de la COVID19.

La deuda oculta —precisamente el resultado de operaciones dudosas a menudo cerradas por hogares y compañías con instituciones financieras de forma poco transparente— tiene como consecuencia una mayor dificultad para acceder al crédito por parte de las familias de bajo ingresos y las pequeñas empresas.

En su informe sobre el desarrollo mundial 2022 titulado «Finanzas al servicio de la recuperación equitativa», el Banco Mundial sostiene que una mayor transparencia respecto de la deuda oculta y los préstamos dudosos puede reducir los riesgos financieros y apoyar la recuperación.

«Es fundamental trabajar para que el acceso al crédito sea amplio y la asignación de capital se oriente al crecimiento. Esto permitiría que las empresas más pequeñas y dinámicas, así como los sectores con mayor potencial de crecimiento, inviertan y creen empleo», indicó al publicar el informe el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

Según Malpass, la mayor rigidez de las condiciones financieras mundiales (con una elevada inflación y un previsible aumento de los tipos de interés) y la escasa profundidad de los mercados de deuda interna de muchos países en desarrollo ahuyentan la inversión privada y entorpecen la recuperación.

El informe del Banco Mundial vaticina que el nivel de incumplimiento de los préstamos en los países en desarrollo podría aumentar considerablemente, y la deuda privada podría convertirse con rapidez en deuda pública, a medida que los Gobiernos brinden su apoyo al sector privado.

Además, llama a implementar mecanismos de insolvencia eficaces que puedan ayudar a evitar que surja el riesgo de sobreendeudamiento a largo plazo y «se otorguen préstamos a empresas zombis, que socavan la recuperación económica».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...

Hermann Escarrá: CIJ sale de su jurisdicción al pretender decidir sobre el referendo

El próximo viernes 1° de diciembre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el veredicto sobre las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de...

Gustavo Duque reitera que Fuerza Vecinal participará en referéndum consultivo

El alcalde de Chacao informó que han realizado foros informativos con los vecinos del municipio Chacao para visibilizar el panorama de esa zona El alcalde...

Delsa Solórzano juramentó nueva directiva de Encuentro Ciudadano del Zulia

Solórzano aseguró que el objetivo de Encuentro Ciudadano es hacer que la voluntad que se expresó el 22 de octubre se pueda concretar en...