31.5 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025
Publicidad

Banco Mundial pide a América Latina más transparencia en las cuentas para impulsar inversión privada

Fecha:

Comparte:

La directora del organismo para Centroamérica, Seynabou Sakho, dijo que los gobiernos deben «fortalecer los marcos de rendición de cuentas» con el fin de generar más confianza

El Banco Mundial pidió esta semana a los países de América Latina y el Caribe mejorar la rendición de cuentas para impulsar la inversión privada y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante la conferencia «Rendición de cuentas para maximizar las finanzas para el desarrollo» del Grupo Banco Mundial junto con los Socios Globales, conocida como CReCer 2019, las autoridades subrayaron la importancia de la transparencia y la lucha contra la corrupción en la región.

La directora del Banco Mundial para Centroamérica, Seynabou Sakho, indicó en el acto inaugural de la conferencia de dos días en Costa Rica, que «el sector privado necesita de un entorno transparente».

Sakho agregó que los gobiernos deben «fortalecer los marcos de rendición de cuentas», con el fin de generar más confianza y que existan más propuestas para impulsar el desarrollo.

«En todos los esfuerzos apoyados por el Grupo Banco Mundial buscamos reiterar nuestro compromiso por una región más transparente. Pues somos conscientes que trabajar por una mejor gobernanza es trabajar para los más pobres, que son los más afectados por la corrupción», destacó Sakho.

Para los expertos, potenciar el impacto de políticas público-privadas en temas de vivienda, bienestar, pobreza, agricultura, infraestructura, educación, cambio climático y crecimiento económico, permitirá que América Latina y el Caribe sea más competitiva.

Según estudios del Banco Mundial, la inversión privada es particularmente necesaria en áreas como la infraestructura, donde existe una importante brecha de financiación. Por ejemplo entre 2015 y 2030 la región tendrá que destinar en promedio 4,3% del producto interno bruto (PIB) para hacerle frente al regazo en infraestructura.

La gerente del Departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Verónica Zavala, destacó que la región ha perdido competitividad y necesita encaminarse hacia la Cuarta Revolución Industrial.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Solciré Caro: La gastronomía en las redes sociales

Solciré Caro, en entrevista con Alexandra Braun, cuenta como ha sido el proceso para convertirse en creadora de contenido orientado a la gastronomía y...

Denuncian que fue borrado el homenaje de la UCV a jóvenes fallecidos en protestas desde el 2014 (+Fotos)

Sin ofrecer mayores detalles, el movimiento estudiantil de la Universidad Central de Venezuela “Viva la UCV” denunció durante el mediodía de este jueves #20Mar...

Índice Bursátil Caracas cerró en 195.107,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 195.107,16 puntos con una variación de 1.239,49 puntos (+0,64%),...

Luis Augusto Romero en el 13 aniversario de AP propone un “pacto por la defensa del voto” #25May

En el marco del décimo tercer aniversario de Avanzada Progresista (AP), el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero planteó “la...

Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales: No sabemos qué jueces van a juzgar a los venezolanos en El Salvador

El doctor Rafael Badell advirtió que se está violando el derecho internacional público El presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Rafael Badell,...