22.7 C
Caracas
lunes, 23 junio, 2025

¿Mejoraría la economía venezolana de levantarse las sanciones?

Texto: Vanessa Davies. Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

Si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro puede haber una respuesta importante en la dinámica económica, señaló Asdrúbal Oliveros durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello

No queda hueso sano cuando se habla de las sanciones a Venezuela. El oficialismo las culpa de todo el caos nacional, una parte de la oposición las responsabiliza de agravar la crisis y otra parte considera que no tienen nada que ver con la situación.

El infectólogo Julio Castro afirmó este jueves -durante el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)- que las sanciones han tenido un efecto pequeño en el pago de bienes y servicios del sector salud.

Castro precisó que la razón por la cual Venezuela tiene una deuda con el fondo rotatorio «no tiene que ver con las sanciones, tiene que ver con pagar o no pagar». Sin embargo, comentó que hay empresas que sienten que corren riesgo vendiendo equipos a privados o al ejecutivo.

El sobrecumplimiento nos está afectando y eso no lo puede permitir un actor humanitario, señaló Susana Raffalli.

Hay un efecto de las sanciones que va más allá del Estado, y tiene que ver con el criterio reputacional y la inhibición de actores internacionales de trabajar con el Estado o al margen del Estado, sostuvo este jueves el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

Oliveros estimó que, si se suavizan sanciones en los sectores petrolero, en el sistema financiero y en el oro, eso puede tener una respuesta importante en la dinámica económica porque hay actores que ven lo que está ocurriendo.

El economista relató que, para un cliente, modelaron la respuesta del Producto Interno Bruto (PIB) de haber un levantamiento de sanciones en los sectores oro, petróleo y finanzas, y encontraron que podría haber una economía que crezca 5,2% respecto a 2020.

«Puede haber un cambio importante en el desempeño económico con un cambio en las sanciones», anticipó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Gil asume la dirección de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas

Tras un riguroso proceso de evaluación por parte de la comisión artística, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) anunció como nuevo director artístico...

Fedenaga: Consumo de carne per cápita se estancó durante el primer semestre de 2025

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, destacó que durante el primer semestre del 2025 el sector se...

Delcy Rodríguez: Pedimos que se elimine la opacidad que existe sobre armas nucleares en Israel

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, pidió este lunes a la comunidad internacional que se elimine la "opacidad" que, considera, existe sobre armas...

EEUU pidió a Latinoamérica definir «de qué lado está» respecto a Irán en vísperas de la OEA

El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió este lunes a los países latinoamericanos definir "de qué lado están" en el conflicto con Irán...

Catar suspende temporalmente el tráfico aéreo por preocupaciones sobre la seguridad regional

Este lunes Qatar decidió suspender temporalmente el tráfico aéreo en el país como “medidas de precaución” debido a preocupaciones de seguridad regional. “En consonancia con...