24.6 C
Caracas
miércoles, 04 octubre, 2023

Leonardo Buniak: «Es urgente reducir el encaje legal a mínimo 60%»

Fecha:

Comparte:

Diferir el pago de impuestos nacionales para atender la emergencia es otra de las medidas urgentes que aconseja el economista

El economista Leonardo Buniak, considera que una de las medidas urgentes que requiere la economía nacional, es la reducción de encaje legal a mínimo 60%, para garantizar al sector privado la capacidad de operar ante la emergencia que atraviesa el país, ante el nuevo coronavirus Covid-19.

«Es una necesidad que debe materializarse ya», dijo el economista en entrevista a Globovisión, en la que explicó que con esta decisión se liberan recursos sin que el Estado realice emisión monetaria, pues se trata de bolívares que se encuentran en el Banco Central de Venezuela (BCV).

«La banca venezolana es patrimonialmente robusta y solvente pero total y absolutamente ilíquida», aseguró Buniak, quien indicó que el aumento del encaje legal fue una medida del Estado para «mantener seco» el mercado y evitar la presión sobre el tipo de cambio, pero a su juicio, las distorsiones por las acciones que se tomen para atender la emergencia se deben revisar después.

En ese sentido, recordó que la economía venezolana requiere una serie de medidas importantes,que a su juicio deben analizarse después de la emergencia, pues ante la situación actual, se necesitan decisiones urgentes con el fin de que la empresa privada cuente con el flujo de caja operativo, para pagar sueldos y salarios de los trabajadores, y adquirir materia prima para la producción de bienes y servicios priorizados.

«Lo urgente en este momento es reducir el encaje legal, luego hay temas muy importantes que atender», dijo.

Igualmente, considera necesario diferir el pago de impuestos nacionales, entre ellos, el IVA y el Impuesto Sobre la Renta, para afectar positivamente el flujo de caja.

Otro frente en el que se debe actuar, ante la emergencia es a nivel externo, en el que según Buniak, el país tiene «un problema severo», pues enfrenta una caída vertiginosa de los precios del petróleo, que lleva al crudo nacional a ubicarse alrededor de los 10 dólares por barril, debajo de los costos de producción.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MP y artistas venezolanos comenzarán campaña pedagógica sobre el regaeton

Cuestionaron el contenido de algunas letras de este género que incitan al “delito, homicidio, consumo y tráfico de drogas” Tarek William Saab, fiscal general de...

Diálogo entre gobierno, empresarios y centrales sindicales se muda a Valencia esta semana

El Foro de Diálogo Social se reunirá en la capital carabobeña el 5 y 6 de octubre El Foro de Diálogo Social que reúne al...

Santa Teresa 1796 presentó su primera edición limitada

Esta nueva presentación llegará a los mercados de Venezuela, Estados Unidos, Francia e Italia Santa Teresa 1796, el ron súper premium con mayor número de...

Unión Internacional de Pensionistas y Jubilados respalda a jubilados de Pdvsa en huelga de hambre: Reclaman lo que les pertenece

"Esta realidad muestra la difícil situación por la que pasa la clase obrera hoy en Venezuela", señaló la organización en un comunicado La Unión Internacional...

Venesti y Jay Wheeler deslumbran con el lanzamiento de «Goodbye»

Disponible junto con su video musical en todas las plataformas digitales En un revolucionario giro para la música urbana contemporánea, Venesti, el artistacolombiano que está...