24.1 C
Caracas
martes, 15 julio, 2025
Publicidad

Leonardo Buniak: «Es urgente reducir el encaje legal a mínimo 60%»

Fecha:

Comparte:

Diferir el pago de impuestos nacionales para atender la emergencia es otra de las medidas urgentes que aconseja el economista

El economista Leonardo Buniak, considera que una de las medidas urgentes que requiere la economía nacional, es la reducción de encaje legal a mínimo 60%, para garantizar al sector privado la capacidad de operar ante la emergencia que atraviesa el país, ante el nuevo coronavirus Covid-19.

«Es una necesidad que debe materializarse ya», dijo el economista en entrevista a Globovisión, en la que explicó que con esta decisión se liberan recursos sin que el Estado realice emisión monetaria, pues se trata de bolívares que se encuentran en el Banco Central de Venezuela (BCV).

«La banca venezolana es patrimonialmente robusta y solvente pero total y absolutamente ilíquida», aseguró Buniak, quien indicó que el aumento del encaje legal fue una medida del Estado para «mantener seco» el mercado y evitar la presión sobre el tipo de cambio, pero a su juicio, las distorsiones por las acciones que se tomen para atender la emergencia se deben revisar después.

En ese sentido, recordó que la economía venezolana requiere una serie de medidas importantes,que a su juicio deben analizarse después de la emergencia, pues ante la situación actual, se necesitan decisiones urgentes con el fin de que la empresa privada cuente con el flujo de caja operativo, para pagar sueldos y salarios de los trabajadores, y adquirir materia prima para la producción de bienes y servicios priorizados.

«Lo urgente en este momento es reducir el encaje legal, luego hay temas muy importantes que atender», dijo.

Igualmente, considera necesario diferir el pago de impuestos nacionales, entre ellos, el IVA y el Impuesto Sobre la Renta, para afectar positivamente el flujo de caja.

Otro frente en el que se debe actuar, ante la emergencia es a nivel externo, en el que según Buniak, el país tiene «un problema severo», pues enfrenta una caída vertiginosa de los precios del petróleo, que lleva al crudo nacional a ubicarse alrededor de los 10 dólares por barril, debajo de los costos de producción.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #15Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 15 de julio será...

Medio Oriente: Entre la diversidad, el conflicto y el futuro

Hablar del Medio Oriente es referirse a una de las regiones más complejas y diversas del planeta. No existe una única identidad ni un solo...

“La oposición es fundamental para la democracia”, afirma el analista Johel Orta

Ante el inicio de la campaña electoral para la elección de alcaldes y concejales, programada para el 27 de julio, el abogado y analista...

«La dignidad humana debe estar por delante de cualquier proyecto político»: Provea llama a la defensa irrestricta de los derechos humanos

No hay proyecto político que deba estar por encima de los seres humanos. Lo enfatiza el defensor de derechos humanos Oscar Murillo, coordinador del...

Denuncian detención del secretario general del Partido Centro Democrático

El partido Vente Venezuela, de la líder María Corina Machado, denunció este lunes la detención del secretario general del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice,...