22.7 C
Caracas
sábado, 12 julio, 2025
Publicidad

Dolarización de cartera comercial busca proteger a la banca aunque afecta a los clientes

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El economista Leonardo Buniak indicó que el cliente se verá impactado por el alza del tipo de cambio. Como consecuencia se producirá sobreendeudamiento, lo que implica un alto riesgo de crédito para la banca y un potencial aumento en la morosidad

La reciente resolución del Banco Central de Venezuela (BCV), en la cual se decide indexar la cartera de crédito comercial al comportamiento de la tasa de cambio oficial, es una medida que busca proteger a la banca en detrimento de la salud financiera de los clientes de crédito, aseguró el economista Leonardo Buniak.

«Es una suerte de salvavidas que le da (el BCV) a la banca venezolana, producto de su propia incapacidad de detener el proceso de hiperinflación», dijo en entrevista con Contrapunto.

Explicó que la cartera de créditos de la banca se ha venido pulverizando durante los últimos años, ya que en diciembre de 2017 ascendía a 12 mil millones de dólares; al cierre de diciembre de 2018 se redujo a 720 millones de dólares y el tercer trimestre de 2019, se ubicó en 259 millones de dólares.

Indicó que la medida del BCV implica que si una persona recibe un crédito en bolívares, valorado a la tasa oficial del dólar, cuando el crédito se vaya a pagar la deuda equivaldrá a la misma cantidad en divisas más los intereses; de esa forma el banco se protege del aumento de la tasa de cambio.

Sin embargo, el cliente del crédito se verá afectado por el alza del tipo de cambio, y como consecuencia se producirá sobreendeudamiento, lo que implica un alto riesgo de crédito para la banca venezolana y un potencial aumento en la morosidad, advierte Buniak.

Asimismo, el cliente se ve financieramente afectado por el aumento de su deuda. «Nunca vas a poder alcanzar el tipo de cambio, ahí está el problema», aseveró.

Agregó que la medida solo beneficia a la cartera comercial, y queda excluido el crédito al consumo (tarjetas de crédito).

«Podemos olvidarnos de un aumento del límite de la tarjeta de crédito», aseveró, porque la banca no va a aumentar el límite para que la cartera se vea devaluada por la inflación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...

Italia insta a seguir negociando con Trump porque «un choque comercial no tendría sentido»

El Gobierno de Italia apostó por seguir negociando para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald...