19.7 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Dolarización de cartera comercial busca proteger a la banca aunque afecta a los clientes

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El economista Leonardo Buniak indicó que el cliente se verá impactado por el alza del tipo de cambio. Como consecuencia se producirá sobreendeudamiento, lo que implica un alto riesgo de crédito para la banca y un potencial aumento en la morosidad

La reciente resolución del Banco Central de Venezuela (BCV), en la cual se decide indexar la cartera de crédito comercial al comportamiento de la tasa de cambio oficial, es una medida que busca proteger a la banca en detrimento de la salud financiera de los clientes de crédito, aseguró el economista Leonardo Buniak.

«Es una suerte de salvavidas que le da (el BCV) a la banca venezolana, producto de su propia incapacidad de detener el proceso de hiperinflación», dijo en entrevista con Contrapunto.

Explicó que la cartera de créditos de la banca se ha venido pulverizando durante los últimos años, ya que en diciembre de 2017 ascendía a 12 mil millones de dólares; al cierre de diciembre de 2018 se redujo a 720 millones de dólares y el tercer trimestre de 2019, se ubicó en 259 millones de dólares.

Indicó que la medida del BCV implica que si una persona recibe un crédito en bolívares, valorado a la tasa oficial del dólar, cuando el crédito se vaya a pagar la deuda equivaldrá a la misma cantidad en divisas más los intereses; de esa forma el banco se protege del aumento de la tasa de cambio.

Sin embargo, el cliente del crédito se verá afectado por el alza del tipo de cambio, y como consecuencia se producirá sobreendeudamiento, lo que implica un alto riesgo de crédito para la banca venezolana y un potencial aumento en la morosidad, advierte Buniak.

Asimismo, el cliente se ve financieramente afectado por el aumento de su deuda. «Nunca vas a poder alcanzar el tipo de cambio, ahí está el problema», aseveró.

Agregó que la medida solo beneficia a la cartera comercial, y queda excluido el crédito al consumo (tarjetas de crédito).

«Podemos olvidarnos de un aumento del límite de la tarjeta de crédito», aseveró, porque la banca no va a aumentar el límite para que la cartera se vea devaluada por la inflación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el pronunciamiento de VP ante denuncias de presunta corrupción en Pdvsa

Voluntad Popular se pronunció ante denuncias de presuntos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela. "Es público y notorio que Pdvsa y la cartera de...

Dirigentes sindicales y gremiales de Venezuela constituyeron comité nacional de conflicto

Anunciaron una jornada nacional de protesta a partir del 27 de marzo Trabajadores de 17 estados del país decidieron la creación de un Comité Nacional...

Fracasaron las dos mociones de censura contra el gobierno francés

Por tan solo nueve votos, el presidente francés, Emmanuel Macron, salvó este lunes la continuidad de su Ejecutivo y la reforma de las pensiones...

Fiscal Saab: No descarto nuevas detenciones y ya hay nuevos detenidos vinculados a la trama de corrupción de Pdvsa

Desacató que durante su gestión al frente del Ministerio Público se han investigado 27 tramas de corrupción en la empresa estatal de petróleos El...

Sector industrial mantiene sus niveles de empleo a pesar de la desaceleración económica del cuarto trimestre

Conindustria registra un crecimiento del sector de 14,8% al cierre de 2022 y proyectan un crecimiento entre 4% y 66% para el cierre de...