23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

¡Dólar errático! ¿Qué pasa con el tipo de cambio?

Fecha:

Comparte:

Aunque los economistas estiman que el tipo de cambio seguirá aumentando en tanto no se resuelva el problema de fondo, la hiperinflación, existen algunos elementos que influyen en la caída de los últimos días

El mercado cambiario sorprendió a los venezolanos esta semana con una caída considerable en el mercado paralelo precedida por la mayor devaluación del año en el mes de agosto, que en su última semana disparó la cotización en este mercado hasta iniciar la semana por encima de los 25 mil bolívares por dólar.

Aunque algunos economistas estiman que el tipo de cambio seguirá aumentando en tanto no se resuelva el problema de fondo, la hiperinflación, existen algunos elementos que influyen en la caída de los últimos días.

El analista financiero José Ignacio Guarino explicó a Contrapunto que el descenso en el tipo de cambio paralelo de los últimos días responde a que el mercado se quedó nuevamente sin oferta luego del alza abrupta producto de una inyección considerable de bolívares al mercado por parte del Estado, equivalente a 200 millones de dólares, en la que el Estado también como oferente de dólares recibe los bolívares de vuelta.

Guarino considera que el Estado puede imprimir «todos los bolívares que quiera» pero se van a esfumar por la hiperinflación debido a que las personas se van a refugiar en el dólar.

A su juicio, en estos momentos es difícil pronosticar lo que puede pasar con el tipo de cambio porque este lo va a determinar la hiperinflación, sin embargo, concluyó que «la situación económica cada vez se erosiona más».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedeindustria estima que la economía de Venezuela cerrará el año con un crecimiento del 9%

El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, considera que el país podría alcanzar un crecimiento del 9%...

El futuro de Fedecámaras se debate entre los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo

Los empresarios Luigi Pisella y Felipe Capozzolo encabezan los dos grupos que se disputan la conducción de Fedecámaras, la cúpula empresarial del país. La...

La economía venezolana creció más de 6% durante el segundo trimestre del año, aseguró Nicolás Maduro

La economía venezolana creció "más del 6%" entre los meses de abril y junio, si se compara con el mismo período del año pasado....

Nueva demanda contra Trump por alarmantes condiciones de «Alligator Alcatraz»

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una nueva demanda legal por la alarmante situación en el centro de detención de...

Lula responde a Trump: «No será un gringo el que le dé órdenes a Brasil»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró este jueves su intención de negociar la amenaza arancelaria impuesta por Estados Unidos, pero...