22.1 C
Caracas
domingo, 10 diciembre, 2023
Publicidad

Comerciantes esperan «reglas claras» del gobierno para avanzar con la economía digital

Grecia Monasterio

Fecha:

Comparte:

Ezio Angelini presidente de la CCM afirmó que el sector comercio está capacitado para adaptarse a los cambios que vienen porque ya habían trabajado en los diversos mecanismos para el pago en dólares

Ezio Angelini, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), aseguró que ante la medida del gobierno de Maduro para abrir cuentas en dólares y realizar pagos de manera digital, el sector comercio está preparado y en espera de normativas concretas para avanzar e iniciar el proceso de adaptación.

«Ya la banca había comenzado con el manejo de cuentas en dólares y ya nosotros nos estábamos preparando con los puntos de venta, transferencia en bolívares y dólares, ya eso estaba andando», señaló el titular del gremio zuliano.

Angelini destacó que tan pronto el gobierno «ponga las reglas claras» empresarios y comerciantes estarán activos para avanzar con los mecanismos de pagos en dólares a través de los diversos medios.

«Estoy seguro de que si se ponen las reglas claras en cuestión de semanas, tenemos eso ya funcionando con la banca y el comercio, porque el comerciante se adapta rápidamente a los cambios, solo falta terminar de perfeccionar el método y hacia allá tenemos que ir», aseveró.

Delincuentes hackearon un punto de venta con “técnicas innovadoras” en  Caracas y robaron casi 100.000 dólares | VenezuelaSinCensura

Afirmó que el sector comercio se antepone a los cambios y al caos económico «nosotros nos innovamos porque de lo contrario ya fuéramos cerrado»(…)»Es algo más complejo que hablar de dolarización porque el poder adquisitivo ha bajado muchísimo».

Sin embargo, el empresario destacó que el manejo de una banca en dólares y el mecanismo digital, no sana el fondo de «la gran crisis económica que ha afectado el comercio».

Finalmente, el presidente de la CCM, señaló que iniciar pagos digitales traerá beneficios y simplificación al cancelar; «con una economía dolarizada que nos ha generado algunos problemas para pagar, cobrar o dar vuelto; la digitalización, es el siguiente paso que tenemos que hacer y nos ayudará a controlar un poco la inflación»,explicó..

«Aunque defendamos el bolívar, estando estas nuevas medidas podremos avanzar porque si no lo hacemos nosotros se va a seguir haciendo solo», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precios del crudo rompieron su racha bajista mostrando leves recuperaciones al cierre de la jornada de este viernes

Tras seis sesiones en caída libre, la confianza de los inversionistas en posibles abstenciones a los recortes de producción voluntarios por parte de la...

Así es el mega contrato que firmó Shohei Ohtani con Dodgers de Los Ángeles

Antes de su cumpleaños 30 el 5 de julio, tenía un promedio de .274, con 171 jonrones, 437 remolcadas y 86 bases robadas, así...

Envían a la cárcel a un exguerrillero de las FARC por traficar armas para las disidencias

Un excombatiente de las FARC fue enviado a la cárcel como integrante de una red de tráfico de armas que abastecía a los disidentes...

Venezuela anuncia que sostendrá «reunión de alto nivel» con Gobierno de Guyana

El Gobierno de Venezuela recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana para tratar el diferendo...

Exhuelguistas de hambre de Pdvsa solicitaron al MP investigar presunto desfalco de más de 200 millones de dólares

Desde 2018 se han extraviado "226 millones de dólares que hasta la fecha no se sabe dónde fueron a parar", apuntó el jubilado Julio...