25.9 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025
Publicidad

BCV vendió $70 millones a la banca nacional este #20Jun, en lo que sería su segunda intervención de la semana

Fecha:

Comparte:

Con esta extensión, el BCV alcanzó el mayor monto de intervención semanal en lo que va de 2024

El Banco Central de Venezuela (BCV) llevó a cabo este jueves la segunda intervención bancaria de la semana comprendida entre el 17 y 21 de junio, debido al incremento de la demanda en el mercado y la constante presión sobre los precios.

Con esta nueva inyección, el ente regulador complementa la intervención realizada el pasado martes 18 de junio.

De este modo, el Banco Central de Venezuela muestra su reacción ante el incremento observado en las últimas jornadas en el mercado paralelo, cuyo precio promedio se elevó en 3,79% semanal hasta la apertura de este 20 de junio, mientras que el tipo de cambio oficial descendió en 0,14% en el mismo período.

Producto de ello, el diferencial entre el precio del dólar oficial y el paralelo se ubicó en 12,08% al inicio de las operaciones de este jueves, lo que podría generar distorsiones en el mercado, por lo que se registra una política más agresiva de intervención por parte del ente emisor, con una venta de 170 millones de dólares a los bancos esta semana.

De acuerdo con un análisis del portal especializado Banca y Negocios, con esta extensión, el BCV alcanzó el mayor monto de intervención semanal en lo que va de 2024.

El precio fijado para esta extensión de la intervención número 25 del BCV es 39,09 bolívares por euro, equivalente a 36,38 bolívares por dólar, siendo este el tipo de cambio referencial para las operaciones para este 20 de junio.

Esta cotización supera en 0,36% a la del pasado martes 18, pero se mantiene inferior en -0,86% al precio establecido para la intervención número 24 del BCV, que se realizó el pasado 10 de junio.

A más de una semana para el cierre de junio, el BCV acumula un monto de intervención cambiaria de $338 millones, una cantidad que proyecta un costo superior a los 400 millones, para acercarse al máximo de 446 millones reportados en enero del año en curso.

En lo que va del año 2024, el monto acumulado es de 1,933 millones de dólares; evidenciando que el primer semestre de 2024 podría cerrar con un total superior a 2.000 millones de dólares en inyecciones de divisas al mercado nacional por parte del BCV.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ángel Rodríguez: “Criminalización de la migración venezolana es un hecho infame que debe rechazar el mundo entero”

Para el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Ángel Rodríguez, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, sostiene que "la criminalización...

Daniel Ceballos solicitó al CNE «garantías constitucionales para los testigos electorales»

"Desde Arepa Digital solicitamos ante el CNE, hacer posible las garantías Constitucionales para los testigos electorales #25May", informó el dirigente polítoco, Daniel Ceballos, en...

Ernesto Villegas llama a la «unión nacional» para defender a migrantes venezolanos

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, aplaudió la jornada de recolección de firmas que se inicia desde este miércoles #19Mar en todas las...

IPYS Venezuela denunció que PNB allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció este miércoles que la Policía allanó el apartamento de la periodista Charito Rojas, en...

«No son delincuentes»: Inició la recolección de firmas en apoyo a migrantes detenidos en EEUU y El Salvador (+Fotos)

Bajo un ambiente de música venezolana y con el grito de "no son delincuentes, son nuestros hermanos", este miércoles 19 de marzo se dio...