18.7 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023
Publicidad

BCV vendió 105 millones de dólares a la banca este #18Sep

Fecha:

Comparte:

El BCV subió en 48 millones el monto de esta intervención cambiaria en comparación con la semana anterior, aunque el dólar sigue estable

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 105 millones de dólares a los bancos este lunes 18 de septiembre, como una posible «cura en salud» ante eventuales presiones alcistas en el mercado cambiario, aunque el tipo de cambio oficial aumentó menos de 1% en la semana anterior y el precio promedio del paralelo descendió 0,63%.

Esta colocación es 48 millones de dólares u 84,2% superior a la venta realizada por el emisor en la semana precedente, de manera que el monto de intervención en lo que va de mes se ubica en 219 millones de dólares.

En consecuencia, es posible predecir que septiembre podría cerrar con un costo de intervención parecido al de agosto, que fue de 341 millones de dólares.

El precio de venta establecido por el Banco Central de Venezuela fue de 35,91 bolívares por euro, 0,53% superior al de la semana anterior. Este valor en moneda europea equivale al tipo de cambio oficial de referencia para este 18 de septiembre que es 33,66 bolívares por dólar.

La estrategia de contención del tipo de cambio del ente emisor parece estar funcionando; de hecho, el mercado luce estable y la brecha entre el precio oficial de la divisa estadounidense y la cotización paralela se redujo a 3,67% al cierre de la semana pasada, su nivel más bajo desde mediados de junio, según indica el analista financiero Francisco Sanabria Avella.

En todo caso, el año ya entra en su etapa final cuando, por razones estacionales, las presiones sobre el tipo de cambio y los precios suben, a lo que se debe añadir que ya el país está entrando en un período electoral que sirve de catalizador del gasto público.

De acuerdo con las expectativas de diferentes analistas, el gasto público podría aumentar de manera importante en el próximo trimestre y algunos sindicatos incluso esperan un anuncio en materia salarial; no obstante, el gobierno ha mantenido su disciplina monetaria y no ha dado señales en contrario.

Con esta nueva intervención -la trigésimo octava del año- el costo del BCV se ubica en un acumulado de 2.745 millones de dólares en lo que va de 2023, lo que se traduce en 15,54% inferior a la cantidad vendida a los bancos a la misma fecha de 2022.

Aunque los precios del dólar acumulan aumentos superiores a 300% en términos anualizados, este 2023 ha resultado un período menos intenso con pocos y muy relativos episodios de inestabilidad cambiaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ya está disponible nueva App Mi Movistar para iOS y Android

Los usuarios tendrán mayores opciones y facilidades para realizar diferentes movimientos desde la aplicación  Con un diseño minimalista y una interfaz más intuitiva, la empresa...

Inameh pronostica cielo con baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país. https://twitter.com/INAMEH/status/1730170954389598588?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1730170954389598588%7Ctwgr%5E2252834c5607051c903975315e276bc545bc973e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Finameh-preve-baja-posibilidad-precipitaciones-pais%2F Sin embargo, se...

Así abrió el dólar paralelo este jueves #30Nov

La divisa estadounidense bajó su valor 0,72% con respecto al cierre del miércoles La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una leve variación...

LVBP | Estos son los resultados de la jornada del miércoles #29Nov

Cardenales de Lara se mantiene en la primera posición de la tabla El pasado miércoles se celebró la jornada número 33 de la temporada regular...

CIIP y Namibia sostienen encuentro en cooperación comercial

El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) y la República de Namibia impulsan las relaciones bilaterales para fortalecer las áreas de comercio, agricultura, turismo...