28.2 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

BCV: El PIB venezolano creció 9,32% durante el primer trimestre de 2025

A pesar de la información suministrada, la nota emitida por la institución no precisa detalles sobre los desempeños mensuales del PIB o sobre el comportamiento de la economía no petrolera en el período analizado

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela (BCV), el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano registró un crecimiento del 9,32% durante el primer trimestre de 2025, superando de esta manera al porcentaje registrado en el mismo período de 2024 que para entonces se situó en 9,13%.

Por medio de una nota de prensa, el ente emisor indicó que con la data obtenida en este período es evidente que se mantiene el proceso de recuperación económica, «iniciado hace 16 trimestres, permitiendo cerrar el año 2024 con un crecimiento anual del 8,54%», indica el documento.

Para ello, el BCV reiteró a través de su boletín que los resultados reportados son producto de una «correcta implementación de la política económica y la participación de todos los sectores.

Las actividades mineras y petroleras también crecieron

Asimismo, el reporte emitido por el Banco Central de Venezuela detalló que la actividad petrolera se elevó 18,23%, mientras que el sector minería avanzó 13,46%, en este primer trimestre de 2025.

Con ello se «evidencia la capacidad de respuesta de la economía frente a la agresión externa que vive Venezuela, en medio de la guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense, que amenaza con provocar una recesión mundial».

«Los resultados de los últimos cuatro años indican que la economía venezolana está preparada para superar los obstáculos derivados de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales. Venezuela avanza con firmeza, en medio de las tempestades, en su recuperación económica», sostiene el documento.

A pesar de la información suministrada, la nota no precisa detalles sobre los desempeños mensuales del PIB o sobre el comportamiento de la economía no petrolera en el período analizado.

El dato oficial apunta un crecimiento promedio mensual de alrededor del 3% del producto interno bruto durante el primer trimestre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedeindustria: Más que la carga tributaria, lo que está afectando a las empresas es la ausencia de nuevas ideas 

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, considera que entre los problemas que afectan a los empresarios del país se encuentran la ausencia de “nuevas...

Venezuela y Colombia firmaron memorándum de entendimiento para desarrollo de sectores de industria, turismo, transporte y operaciones cambiarias

"Estamos muy felices los dos equipos", así lo expresó este jueves #17Jul la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, tras la firma del memorándum de...

“Es muy satisfactorio”: Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes de la FANB recién ascendidos

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, sostuvo durante el mediodía de este jueves #17Jul un encuentro con Generales y Contralmirantes...

Estudiantes en Lucha buscan conectar el movimiento estudiantil de la UCV con los anhelos de la sociedad venezolana

Un cine foro -con la película "El Estudiante", de Santiago Mitre- fue la excusa perfecta para que el grupo Estudiantes en Lucha de la...

Ashly Prieto: Entre recetas, ejercicios y una vida sana

https://youtu.be/ICROEiqBQLo?si=Jo4qmwC95ORFcwED Para Ashly Prieto, licenciada en administración de empresas, el mundo del fitness siempre fue su escenario natural. Sin embargo, empezó a compartir sus actividades en...