22.6 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Aseguran que el mercado de valores puede ser una solución para la economía de Venezuela

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El economista Molina considera que en este momento el problema más importante para el país, es mantener el flujo de liquidez para que la población pueda tener acceso a los productos

El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, Ramiro Molina, propone usar el mercado de valores como una solución para la economía de Venezuela, en medio de la coyuntura actual.

En entrevista a Globovisión, Molina explicó que este mercado es un canal de financiamiento que puede utilizarse «quirúrgicamente», es decir, «exactamente donde se necesitan».

Según el economista, el mercado de valores puede ser la solución para Venezuela, pues constituye una vía para estimular el crecimiento económico del país, especialmente cuando existen necesidades.

Molina, destacó que desde la asociación que representa, respaldan la necesidad de mantener abierto el mercado de valores nacional, ya que en estas circunstancias de emergencia que amerita soluciones no convencionales, es una vía que «alimenta sustancialmente la economía».

«Es importante decir que aquí estamos, que seguimos trabajando de manera pública», dijo.

Resaltó que tres años de sanciones contra el país, han enseñado al sector a sobrevivir cada vez con más limitaciones, por lo que destaca la importancia de reforzar los mecanismos internos ,ya que las operaciones bursátiles permiten crear flujos entre las empresas que existen.

También destacó que, recientemente se ha visto una importante participación de los trabajadores de las empresas como accionistas, lo cual catalogó como positivo, porque involucra a una mayor cantidad de personas en la actualidad productiva.

Con respecto a la emisión de deuda privada en moneda extranjera, señaló que esperan el reglamento que lo regule, pero aseguró que van en esa dirección.

Molina, considera que en este momento el problema más importante para el país, es mantener el flujo de liquidez para que la población pueda acceder a los productos que necesita, lo cual se logra a través del financiamiento a los productores de bienes priorizados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...

ALBA celebra liberación de venezolanos en El Salvador

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este sábado la liberación de 252 migrantes venezolanos que estaban detenidos desde marzo...

Lula califica de «medida arbitraria» las sanciones de EEUU a los jueces del Supremo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este sábado a las sanciones aplicadas por EE.UU. a ocho de los once miembros de...

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

Un grupo de 118 migrantes colombianos llegaron a Bogotá en un vuelo de deportados que salió desde la ciudad estadounidense de Alexandria (Luisiana), informaron...