30.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Aseguran que el mercado de valores puede ser una solución para la economía de Venezuela

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El economista Molina considera que en este momento el problema más importante para el país, es mantener el flujo de liquidez para que la población pueda tener acceso a los productos

El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, Ramiro Molina, propone usar el mercado de valores como una solución para la economía de Venezuela, en medio de la coyuntura actual.

En entrevista a Globovisión, Molina explicó que este mercado es un canal de financiamiento que puede utilizarse «quirúrgicamente», es decir, «exactamente donde se necesitan».

Según el economista, el mercado de valores puede ser la solución para Venezuela, pues constituye una vía para estimular el crecimiento económico del país, especialmente cuando existen necesidades.

Molina, destacó que desde la asociación que representa, respaldan la necesidad de mantener abierto el mercado de valores nacional, ya que en estas circunstancias de emergencia que amerita soluciones no convencionales, es una vía que «alimenta sustancialmente la economía».

«Es importante decir que aquí estamos, que seguimos trabajando de manera pública», dijo.

Resaltó que tres años de sanciones contra el país, han enseñado al sector a sobrevivir cada vez con más limitaciones, por lo que destaca la importancia de reforzar los mecanismos internos ,ya que las operaciones bursátiles permiten crear flujos entre las empresas que existen.

También destacó que, recientemente se ha visto una importante participación de los trabajadores de las empresas como accionistas, lo cual catalogó como positivo, porque involucra a una mayor cantidad de personas en la actualidad productiva.

Con respecto a la emisión de deuda privada en moneda extranjera, señaló que esperan el reglamento que lo regule, pero aseguró que van en esa dirección.

Molina, considera que en este momento el problema más importante para el país, es mantener el flujo de liquidez para que la población pueda acceder a los productos que necesita, lo cual se logra a través del financiamiento a los productores de bienes priorizados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Presidente de Guyana sobre el referéndum: Es una oportunidad para que Venezuela demuestre madurez y responsabilidad

"No voy a entrar en la política interna de Venezuela" pero "quiero advertir a Venezuela que esta es una oportunidad para que demuestren madurez,...

Rectora del CNE Aimé Nogal: «Electores y electoras tienen la oportunidad de expresarse con el referéndum»

La rectora destacó que el Consejo Nacional Electoral ha desplegado toda su infraestructura electoral logística para que más de veinte millones 694 mil electores...

“El arma más contundente de los demócratas es el ejercicio del voto”, aseveró Johel Orta

El dirigente político aseveró durante su participación en el referéndum consultivo que "la defensa de la Constitución es un derecho de todos los venezolanos" “El...

“Hoy es un día para empinarnos sobre la polarización y demostrar unidad en los intereses de los venezolanos”, sostiene Juan Barreto

El analista y dirigente político señaló que“hoy es un día de responsabilidad patria de modo que vamos a llenarnos de fe, de optimismo, vamos...

Foro Penal registra tres detenciones en el oriente del país durante el referéndum consultivo

Foro Penal reportó tres detenciones en el oriente de Venezuela durante el referéndum consultivo sobre el Esequibo. El director de la organización de derechos...