22.6 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025
Publicidad

Asdrúbal Oliveros: Las sanciones al gobierno de Maduro profundizan la opacidad

Grecia Monasterio l @greciamonasterio

Fecha:

Comparte:

El economista detalló que un conjunto de actividades ilícitas para el 2020 «representan un aproximado de 8.300 millones de dólares, lo cual es equivalente al 20% del PIB en Venezuela»

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, explicó que pese a la realidad de las sanciones sobre el gobierno de Nicolás Maduro, la administración del mandatario mantiene actividades e ingresos bajo perfil, es decir, «hay mucha opacidad y poca transparencia» que le permite movilizarse financieramente.

El especialista en economía, detalló que en las estimaciones para transparencia internacional sobre cuantificación de la economía negra, un conjunto de actividades ilícitas para el 2020 «representan un aproximado de 8.300 millones de dólares, lo cual es equivalente al 20% del Producto interno Bruto (PIB), en Venezuela», señaló Oliveros durante el encuentro de Conversa para Venezuela, a través de la plataforma YouTube.

«Una de las características que ha provocado las sanciones al gobierno venezolano, es que ha profundizado la opacidad para un gobierno que ya era bastante opaco en el manejo de sus fondos (…) Hoy desde el punto de vista de ingreso, el Estado está en una posición mejor, peor que hace seis años pero mejor que hace un año», indicó el economista.

En este sentido asegura que cuando los especialistas revisan «las datas del crudo que se está produciendo, exportando, los precios del petróleo, la extracción de oro y de otros metales, el gobierno tiene mayores recursos pero no está del todo claro que es estos se puedan mover bajo el paraguas del sistema financiero internacional», dijo Oliveros.

Además, aseveró que existen muchos mediadores financieros y asegura que por ello el gobierno de Maduro tiene importantes costos transaccionales para movilizarse.

Finalmente, agregó que las restricciones por las sanciones son reales y «abren la posibilidad para la opacidad, corrupción y para que los actores intermediarios se queden con un tajada de estos recursos, sin que esto signifique una mejor provisión de bienes y servicios a la sociedad», concluyó Oliveros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Cínica»: Así califica Tarek William Saab la propuesta de intercambio de presos hecha por Bukele a Maduro

Tarek William Saab, calificó de "cínica" la propuesta hecha este domingo por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de repatriar a los 252...

La propuesta de Bukele a Maduro: intercambiar inmigrantes deportados de EEUU por presos políticos de Venezuela

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los venezolanos deportados de...

Policía de Perú detiene a 39 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua

Un gran operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas presuntamente...

Niño de 7 años muere ahogado en el río Agua Clara en Monagas

Este sábado 19 de abril, un niño de 7 años murió por inmersión cuando se bañaba en un río llamado Paso Río Aragua, ubicado...

Hasta 40 familias resultaron afectadas por las precipitaciones en Trujillo

Tres municipios de Trujillo registran afectaciones, unas 40 viviendas registraron daños a consecuencia de las recientes lluvias. El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, indicó...