20.7 C
Caracas
domingo, 03 diciembre, 2023
Publicidad

Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos denuncia piratería en venta de agroinsumos

Fecha:

Comparte:

El gremio señala que a pocos días del inicio del ciclo de siembra invierno 2021 se están ofreciendo a los productores insumos falsificados, lo cual pone en riesgo cosechas y recursos de los agricultores venezolanos

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), alerta al país que en los expendios de agroquímicos se están ofreciendo productos falsificados, sin la dosificación adecuada y que han ingresado al mercado local sin pasar por los canales regulares, “lo que ha generado pérdidas incalculables para los productores agrícolas, que han tenido que adquirir este tipo de fertilizantes ante la falta de oferta de las casas comerciales tradicionales debido el vacío que dejó Agroisleña, empresa expropiada en 2010”.

Así lo informó un comunicado de la SVIAA, en donde se señala que la demanda actual de agroquímicos para el ciclo de invierno 2021 es de 14.000.000 de litros y 450.000 toneladas métricas de fertilizantes.

El gremio alertó que en las casas comerciales de insumos “se ha detectado la presencia de un fertilizante NPK, bajo la denominación de NUTRIMON cuyo desempeño en el campo es nulo. Esta es una marca de un fertilizante, ampliamente conocida en el país”, dijo el comunicado.

Los técnicos agrícolas han observado que en varias siembras y rubros ha habido retraso en las plantaciones, “estando el resto de las variables controladas; ante esta manifestación se procedió a cruzar información y experiencias de campo llegándose a la conclusión, luego de disolver el fertilizante NPK en agua, que se trata de arena peletizada (comprimida) de color gris blanco, es decir un producto falsificado”.

Por tal motivo, el gremio que agrupa a los ingenieros agrónomos y afines solicita a las autoridades competentes realizar pruebas de laboratorio para determinar qué tipo de producto se está ofreciendo en el país. “En este momento es pertinente contener la comercialización del supuesto fertilizante, antes de que se convierta en una estafa masiva a los agricultores venezolanos”, expresó el comunicado.

Es de destacar que la presentación del fertilizante cuestionado se ofrece en sacos de 50 kilos, y su costo promedio es de 60 dólares. “Es muy utilizado por nuestra base campesina y de pequeños agricultores de ciclo corto, los cuales representan cientos de miles de familias en todo el país”, señala la comunicación de la SVIAA.

El gremio exhortó a la comunidad de agricultores no caer en el engaño de ofertas de este fertilizante y diferir o postergar su compra, hasta tanto la situación quede completamente aclarada.

Finalmente, la SVIAA explicó que, en el reglamento general de plaguicidas de Venezuela, se establece que en las casas distribuidoras agropecuarias debe estar un regente profesional, preferiblemente un Ingeniero Agrónomo, “para tramitar la autorización de las ventas de los agroquímicos de los distintos niveles toxicológicos y las recomendaciones necesarias para el uso adecuado considerando las buenas prácticas agrícolas y no una receta que genere daños ambientales y afecte al negocio agrícola”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Gloria al bravo pueblo», expresó Jorge Rodriguez luego de la retransmisión de un video de Venezolanos en Guyana

Un grupo de indígenas venezolanos izaron la bandera de Venezuela en la montaña en Guayana Esequiba donde Irfaan Ali, presidente de Guyana, había izado...

Centro electoral Experimental Venezuela registró una jornada positiva

El coordinador de la institución hizo un llamado a todos esos electores que aún no han acudido a las mesas electorales a ejercer ese...

Joao Félix héroe del FC Barcelona ante el Atlético de Madrid

El portugués marcó el gol de la victoria del club catalán después de una semana en la que fue atacado en los medios por...

Maikel Moreno y Tania Díaz votaron 5 veces sí por la defensa del Esequibo

La diputada de la Asamblea Nacional, Tania Díaz y el magistrado del TSJ , Maikel Moreno, votaron en defensa de la recuperación del Esequibo...

Pedro José Rojas: “Es un día muy importante para Venezuela, un día de participación, podemos levantar la voz“

El parlamentario destacó que "este nuevo ejercicio democrático es en defensa de nuestra soberanía nacional" El dirigente político del partido Acción Democrática y diputado de...