22.1 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025
Publicidad

Productores venezolanos piden subir a un dólar el precio del kilo de azúcar a las puertas del central azucarero

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Aseguran que esta medida no aumentará el precio del producto para el usuario en el anaquel

Los productores de caña de azúcar solicitaron aumentar a un dólar el precio del kilo de caña de azúcar a las puertas del central azucarero.

José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca, afirmó que esto no incrementará el costo para el usuario en el anaquel.

En rueda de prensa, los productores señalaron que la propuesta de elevar a un dólar el precio del kilo de azúcar ya fue llevada a instancias gubernamentales. Es fundamental que se ponga la lupa en la cadena de comercialización, solicitó Álvarez, porque esa cadena se está quedando con unos 80 centavos de dólar.

A diferencia de lo que ocurría hace dos o tres años, el ambiente que se respira en la sede de Fesoca en Caracas es de optimismo. «Tenemos buenas expectativas», afirma su presidente. El año pasado aumentó la molienda, y aunque quedaron toneladas de caña en el campo, Álvarez sostiene que «dentro de todo tuvimos una buena zafra». Según sus estimaciones hay un crecimiento anual de 20%.

En 2022 esperan moler unas 3 millones de toneladas; ya casi llegaron a la mitad. Esto satisface 40% de la demanda nacional. La directiva de Fesoca hizo un reconocimiento a los gobiernos locales, por el esfuerzo que han hecho para garantizar el gasoil. Hemos tenido que seguir adelante con pulmón propio, explica Álvarez, pero ha habido respaldo del gobierno en medidas como los aranceles para la azúcar importada y el acceso al combustible.

El rubro azúcar no está en la cartera de financiamiento del Estado, recordó Juan Gabriel Guédez, directivo de Soca-Portuguesa. Cuando los productores afirman que están trabajando a pulmón propio eso significa una inversión por hectárea de mil dólares o más, calculó. Si se han sembrado 50 mil hectáreas, basta con multiplicar para saber la inversión de los azucareros en sus tierras.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inició el pago del bono «Somos Venezuela» y «Chamba Juvenil» de marzo

El monto del estipendio otorgado, a cada uno, corresponde al mes de marzo de 2025 y es entregado de manera gradual Este 18 de marzo...

El papa Francisco llama a «desarmar la Tierra» en una carta enviada desde el hospital a diario italiano

En la misiva, publicada este martes en el periódico, el pontífice afirmó que "en este momento de enfermedad en el que, como he tenido...

Accidente aéreo en Honduras: Bomberos confirman 12 fallecidos

Las autoridades no han precisado detalles de la persona desaparecida, una más de las 17 que dieron a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales...

Falcón alberga primer campamento de Gimnasia Rítmica

El Gimnasio "Gabriel Guanipa Semeco" de Coro, será el epicentro del primer campamento de Gimnasia Rítmica, el cual beneficiará a 40 gimnastas de tres...

Venezuela cuenta con siete judocas con opción a los Juegos de Asunción 2025

Venezuela se perfila con cuatro judocas femeninas y tres masculinos que se ubican dentro de la zona de clasificación de los Juegos de Asunción...