27.1 C
Caracas
viernes, 27 junio, 2025

El año 2023 puede cerrar con el consumo de 18 kilos de pollo y 100 huevos por persona en Venezuela

Texto: Vanessa Davies. Foto: Reuters

Fecha:

Comparte:

La ingestión de pollo y huevos alcanzó un pico en 2013 pero tocó el piso en 2018, afirman los veterinarios Alexander Teles y José Quintero, organizadores del Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023

El consumo de pollo y huevos cayó en los periodos más duros de la emergencia venezolana, pero poco a poco se va recuperando. Lo afirman Alexander Teles y José Quintero, médicos veterinarios y organizadores del Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023, que se celebrará del 30 de noviembre al 1 de diciembre en el Hotel Hesperia Valencia.

En el año 2013 «tuvimos un pico histórico de consumo y producción: 45 kilos de pollo per cápita y 180 unidades de huevo por persona, entre producción nacional e importación», describe Teles. Pero en 2018 «llegamos a alrededor de 9 kilos per cápita y 60 unidades de huevo». Después de ese retroceso, aseguran, el consumo comenzó a recuperarse. «Este año vamos a llegar a 18 kilos de pollo per cápita y a 100 unidades de huevo».

«El pollo es una alternativa económica para comer. El huevo es una alternativa gigantesca para comer. Hay un cambio de mentalidad con el tema huevo, porque antes era una herejía comerse un huevo a la semana, y hay un cambio de opinión», puntualiza Quintero. También ha variado la visión del negocio, porque los productores dejaron de depender de los subsidios: «Consumen e importan ellos mismos sus materias primas».

Hay, como lo confirma, una oportunidad de crecimiento para el sector. «Estuvimos en 45 kilos per cápita», recuerda. El año pasado «hubo un incremento en la producción, pero también se registró un frenazo en el poder adquisitivo, y el impulso de la agricultura se vio afectado».

En Venezuela, estiman, hay 13 millones de gallinas ponedoras en producción, a mayor escala en estados como Lara. Se están sembrando 5 millones de pollitos por semana, precisa Teles.

El objetivo principal del Congreso Internacional Avícola Venezuela 2023 «es formación», combinada con la exposición comercial y la visibilidad del sector, detalla Teles. «Unas 70 empresas van a estar y vamos a estar para hacer networking». La actualización profesional está dedicada a todas las personas vinculadas con el sector». Participarán 27 ponentes, de los cuales 25 son internacionales, y siguen recibiendo peticiones, destacan. También estarán presentes instituciones públicas relacionadas con la operación pública, bancos como el Banco de Venezuela y el BNC, la bolsa agrícola Bolpriaven.

En el evento abordarán temas como las patologías, manejo de ambientes, comercio exterior, situación epidemiológica, influenza aviar entre otros.

¿Es la influenza aviar un tema de preocupación? Claro, responde Teles. «Es un problema controlado. En Venezuela se han reportado dos casos: el de aves marinas en oriente, y hace aproximadamente cinco semanas se supo de un caso en Yaracuy». No ha sido necesario tomar medidas en granjas, aclaran. Comenta que se creó una comisión de empresas, laboratorios y sector público, Conasaviar. «Estamos en fase de alerta y de informar a todos los sectores».

En el congreso se hablará sobre esta enfermedad, los síntomas en los animales. «Es una actualización para los técnicos, para que den el alerta en caso de síntomas», refiere Quintero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro reitera llamado a líderes mundiales a detener «una gran guerra que está en puerta»

Nicolás Maduro llamó nuevamente a los líderes mundiales a accionar para evitar una guerra mundial, que, a su juicio, está próxima a desencadenarse. "Ojalá...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.150,69 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 25 y el 27 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 508.000.789,73. En...

Tarek William Saab exhortó a la Asamblea Nacional debatir sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El fiscal de la República, Tarek William Saab, emitió durante la tarde de este viernes #27Jun un informe para expresar su rechazo ante el...

Confirman acuerdo comercial entre China y EEUU

El Ministerio de Comercio de China anunció que los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos, este viernes 27 de junio del...

ONU: Al menos 658 niños y niñas fueron víctimas de violencia por el conflicto en Colombia

Los informes entregados este viernes 27 de junio del 2025 por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos advierten que al menos...