25.7 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

Cómo el coronavirus y la escasez de combustible ponen en riesgo que los alimentos lleguen a las ciudades venezolanas

Fecha:

Comparte:

«Sin alimentos no hay salud», advierten Fedeagro y Fedenaga, que reclaman acceso al combustible

Para que la producción de hortalizas y tubérculos llegue a las ciudades del país se necesita gasolina. También necesitan gasolina los ganaderos. Ambos sectores han denunciado que las autoridades venezolanas no les garantizan el combustible que requieren para trasladar los alimentos desde los centros de producción, como los estados Táchira y Zulia, a urbes como Caracas.

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) enfatizó que se juntaron el coronavirus, la falta de combustible y el verano . Es imprescindible no romper las cadenas de producción, exhortó el presidente de este organismo, Armando Chacín. Pero las unidades de producción, recordó, están a más de 70 kilómetros de distancia de los sitios de procesamiento, y llegar a ellos se necesita combustible.

La demanda de alimentos ha caído cerca del 20% por las medidas tomadas para detener el avance del coronavirus, indicó el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Aquiles Hopkins. Por ejemplo, una de las políticas contra la enfermedad es la suspensión de los mercados a cielo abierto con los llamados «ferieros».

Hopkins, en declaraciones para Unión Radio el pasado 1 de abril, pidió al gobierno que brinde “atención prioritaria” en el suministro de combustible a los trabajadores del sector, porque ya se está rompiendo el flujo de alimentos perecederos.

Carlos Albornoz, presidente del Instituto Venezolano de la Leche y de la Carne, ha reiterado que la escasez de combustible afectará el suministro de alimentos y llevará a la quiebra a los agricultores. Incluso, ha denunciado que hay productores en los Andes que no pudieron sacar sus cosechas.

También insistió en que, sin apoyo del gobierno, el sector sigue buscando la manera de garantizar los alimentos para las ciudades, mientras se mantiene la cuarentena por coronavirus.

El 4 de abril Albornoz informó sobre una protesta en Portuguesa por la falta de gasolina.

Los productores agropecuarios están exigiendo atención prioritaria para la asignación de combustibles, con la premisa de que «sin alimentos no hay salud».

El gobierno de Nicolás Maduro atribuyó a las sanciones de Estados Unidos la escasez, de gasolina y prometió un plan para atender a los sectores prioritarios.

La FAO ha remarcado que los países y los gobiernos deben garantizar que las cadenas de producción de alimentos sigan activas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rashford sufre accidente vial después de jugar con el United

Marcus Rashford, delantero del Manchester United, sufrió un accidente automovilístico, del que pudo salir sin lesiones, este sábado luego de jugar con su equipo...

Venezuela pide apoyo a la ONU para organizar una conferencia internacional sobre migración

El Gobierno de Venezuela solicitó este sábado a las Naciones Unidas apoyo para organizar, una conferencia internacional sobre la migración, en la que se...

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...