23.2 C
Caracas
viernes, 11 julio, 2025
Publicidad

Rubén Limardo: «Ninguno de los atletas que pueden dar buenos resultados es producto de un sistema deportivo nacional»

Fecha:

Comparte:

Espera que se realicen los Juegos Olímpicos y además sorprendió a todos con su deseo de estar también en París 2024

Las medidas de aislamiento físico para reducir la propagación de la COVID-19 encontraron al campeón olímpico Rubén Limardo concentrado junto al equipo de espada en Ludz, Polonia, donde entrena y reside, y trastocó sus planes de viajar a Venezuela para buscar a su familia.

El campeón olímpico conversó con la reconocida periodista deportiva Eumar Esaa, a través de Instagram con Atletas en su Punto de Punto Olímpico, y compartió lo que ha sido su experiencia durante las últimas semanas.

Además de tratar de mantener la forma deportiva y la técnica, Limardo ha aprovechado la pausa para hacer cursos de mercadeo y gerencia deportiva, así como marketing digital, “preparándome para un futuro en el que pueda aportar al deporte desde otra palestra”.

Limardo reconoció la labor del personal sanitario durante estos meses de calamidad, pero puso de relieve que también el deporte tiene mucho que aportar en esta situación: “Cada persona tiene su momento de ser héroe en el mundo. Hoy son los médicos, pero el deporte motiva a muchas personas. En el encierro he pasado videos con tutoriales a jóvenes que me los piden. Esa es una forma de ayudar, y así lo han mismo también muchos atletas”.

Así como reconoce que el deporte sufrirá los estragos de la pandemia, Limardo lamenta que en nuestro país esta actividad se encuentra en un momento particularmente vulnerable: “En Venezuela no hay un sistema. Tanto que les gusta tomar a Rusia como ejemplo, ¿por qué no imitar que ellos asignan premios a atletas élite por sus triunfos deportivos? He visto por ejemplo el caso del fútbol, que está reclamando un premio por el subcampeonato de Corea 2017. Yo en 2018 quedé subcampeón mundial y no recibí nada”.

“Se ha hablado de que estos Juegos Olímpicos serán muy exitosos para Venezuela, pero si nos ponemos a ver, ninguno de los atletas que pueden dar buenos resultados es producto de un sistema deportivo nacional, sino de proyectos individuales, y todos se preparan en el exterior. Cuando voy a mi país no tengo como entrenar, la última vez me tocaba andar con la pista en el carro y llevarla y traerla cada vez que iba a entrenar. Están manejando el deporte como no se debe”.

Limardo confesó que ha recibido ofertas para ser entrenador en otros países, “pero no es lo que quiero, porque todavía  tengo objetivos por alcanzar”.

Foto archivo

El espadista bolivarense relató que ha decidido compartir premios y otro tipo de beneficios para apoyar los planes del equipo nacional: “Hay gente que me pregunta por qué yo ando en metro y no tengo mi carro aquí en Polonia, pero es que no puedo mostrarles diferencias a los atletas del equipo. Yo me crié en un hogar donde cuando había, había para todos y cuando no, no había para nadie. Y yo siempre he querido dejar un legado”.

El campeón de la espada en Londres 2012 se aventuró a trazar lo que visualiza como el regreso de las competencias internacionales una vez que sea controlada la pandemia: “El deporte en el futuro va a perder muchísimo, tal vez pierdan patrocinantes, fanáticos. Hay que esperar a ver cómo será el cambio tanto para el deporte como para el ser humano, cómo será el regreso, pero en definitiva hay que salir de esto con un gran aprendizaje. Yo estoy convencido de que vendrán cosas buenas después de esta situación, de que saldremos de esto capaces de ponernos en los zapatos de los demás. El deporte siempre ha dado alegrías”.

Ruben Limardo gana Medalla de ORO durante la Competencia Esgrima de los Juegos Xi juegos Suramericanos Cocha 2018 foto Edixon Gamez

Ante especulaciones recientes de que los Juegos Olímpicos de Tokio no están garantizados hasta que no sea totalmente controlada la pandemia, Limardo cerró con una broma: “Espero que sí se puedan hacer, para que sea un ciclo corto y muy rápido para mis planes de llegar también a París 2024”.

Con información de Prensa COV

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Manuel Isidro Molina: Los presos políticos en Venezuela están afectados por un sistema represivo impuesto premeditadamente

En el foro "Basta de Represión: Liberen a los presos políticos", realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad...

El reguetón ‘old school’ llega en 3D al Monumental con Jowell y Randy este sábado

El dúo de reguetón puertorriqueño Jowell y Randy llegó a Venezuela el pasado miércoles por la noche para deleitar al público venezolano al estilo...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #11Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 11 de julio será...

Simón Ablan, un puente cultural que lleva el arte del cello venezolano a estudiantes norteamericanos

Simón Ablan es un joven cellista con una vasta experiencia en interpretación clásica y educación musical, el cual ha marcado un precedente en la...

Benigno Alarcón: En las elecciones del #27Jul puede haber más participación por casos puntuales como Chacao o Baruta

l La casa no se entrega, dice el alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque. "Baruta es nuestro hogar y defendemos tu...