No hay un plan para el aplazamiento, pero el COI confía en que todas las partes complejas se unirán y nos darán unos Juegos maravillosos
Durante las ediciones modernas de los Juegos Olímpicos organizadores y el propio Comité Olímpico han enfrentado diversos momentos históricos que han provocado algún cambio en la justa veraniega.
Lo más común han sido los conflictos bélicos, pero nunca una pandemia de esta magnitud como lo es la COVID-19.

Dado que nadie puede estar seguro cuándo la situación sanitaria pudiera estar bajo control total, surge la siguiente pregunta del COI a la cuál también da una respuesta.
Fuentes y allegados japoneses y el Primer Ministro, dejaron muy claro que Japón no podría gestionar un aplazamiento más allá del próximo verano a más tardar. Es una empresa gigantesca, tanto para el Comité Organizador como para el país en su conjunto. En primer lugar, debe garantizar la disponibilidad de la Villa Olímpica, ya que eso es el corazón de los Juegos.

Lo mismo se aplica a todos los lugares deportivos. Miles de personas necesitarán seguir trabajando. Todos los socios, patrocinadores y gobiernos regionales y locales deben unirse.
El aplazamiento implicará restricciones y compromisos por parte de todos los involucrados. No hay un plan para el aplazamiento, pero el COI confía en que todas las partes complejas se unirán y nos darán unos Juegos maravillosos.
Con información de Marca Claro