Las nuevas generaciones son fruto de un trabajo que se ha venido realizando a lo largo de los años, el sensei Molina es una muestra de ello.
Juan Molina es un experimentado sensei de 60 años, que no ha parado de aportar en el karate nacional y recientemente estuvo presente en la Clase Magistral dictada por Andrés Madera en Parque Miranda.
“Estoy muy contento de estar aquí y agradecido por la invitación, del sensei “Forry” un gran amigo y de Andrés Madera, un atleta de la selección nacional que nos ha representado dignamente en los tatamis internacionales”, comenzó diciendo a Contrapunto.

Tiene más de 40 años en el karate, un arte marcial que para él no es solo “lanzar golpes y patadas”, que por el contrario es enseñarle valores a los jóvenes para aplicarlos en la sociedad y sobre todo impartir disciplina, una herramienta esencial para la vida y respeto al prójimo.
“Soy instructor de karate do, shotokan y director técnico de la organización Budokai. Estamos en la asociación de Distrito Capital, el estado La Guaira, donde tenemos muchos atletas nacionales y muchos que nos han representado internacionalmente”, prosiguió.

Juan además es tío de una de las máximas exponentes del kumite en Venezuela, la medallista panamericana Omaira Molina, la cual al solo mencionarla no puede ocultar el orgullo que siente.
“Mi sobrina me hace sentir muy contento y le doy gracias a Dios de tener la dicha de contar con ella, ya que es una chica muy técnica y muy disciplinada, además de efectiva, razones que le han permitido mantenerse en el tope”, destacó.

En cuanto a la disciplina como tal, asegura que será firme a su filosofía: “El karate yo lo voy a practicar hasta que me muera”, aseguró, además de considerarlo como un arte marcial sinónimo de salud, disciplina y constancia.
“Ya yo tengo 60 años, sigo haciendo karate y seguiré sin parar. No hay edad para comenzar en el karate y mucho más en estos tiempos que es una herramienta muy útil para controlar el estrés”, finalizó.