21.5 C
Caracas
lunes, 11 diciembre, 2023
Publicidad

El venezolano José Catoya dirigirá a Costa Rica en el Mundial femenino Sub’20

Fecha:

Comparte:

 El venezolano José Catoya fue nombrado este lunes entrenador de la selección femenina sub’20 de Costa Rica, que será anfitriona del Mundial de la categoría en agosto próximo

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) anunció este lunes que Catoya, de 45 años, sustituye en el cargo a Harold López, y será el encargado de preparar al equipo tica para el Mundial del que Costa Rica será sede.

«Para mí es un honor que mi nombre haya sido escogido para asumir este gran reto. Trataré de darle una alegría al pueblo costarricense y llevar de la mejor manera esta preparación de siete meses con mucho trabajo. Es un reto que me llena de ilusión», dijo Catoya en un comunicado.

La FCRF detalló que Catoya dirigió al equipo femenino de Venezuela en el Mundial Sub-20 de Papúa Nueva Guinea 2016 y obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

El entrenador también tiene experiencia en torneos eliminatorios sudamericanos, es instructor de Conmebol y fue asistente técnico de la selección venezolana en el Mundial Sub-17 de Costa Rica 2014.

«José Catoya pasó el filtro y la recomendación de la Comisión Técnica y ahora tomará las riendas de nuestra selección femenina sub-20. No solo queremos participar, también competir y queremos que su gran experiencia la ponga al servicio de las jugadoras y podamos hacer un gran campeonato mundial», dijo el presidente de la FCRF, Rodolfo Villalobos.

Catoya llegará a Costa Rica este miércoles y la Federación anunciará pronto partidos de preparación para el equipo.

El Mundial femenino Sub’20 de 2022 se disputará en Costa Rica del 10 al 28 de agosto en dos sedes: el Estadio Nacional, en San José, y el Alejandro Morera Soto, en la ciudad de Alajuela, a unos 20 kilómetros de la capital.

En el torneo participarán 16 selecciones y en total se disputarán 32 partidos.

El sorteo oficial se celebrará el 5 de mayo, en el Teatro Nacional de San José.

Este será el segundo Mundial que tendrá la nación centroamericana como sede, luego del femenino sub’17 de 2014. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela suscribe acuerdo con Unicef para proteger a los niños ante la crisis climática

El gobierno de Venezuela firmó en Dubái un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para la protección de los niños...

Al menos 800 hectáreas calcinadas y 7 heridos en varios incendios en zona central de Chile

La Región de Valparaíso, ubicada en la costa central chilena, a unos 150 kilómetros al norte de la capital, registró varios incendios este fin...

Maduro ratifica la «defensa de la vida» en el Día Internacional de los Derechos Humanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo su compromiso con la «defensa de la vida y la humanidad», a propósito de celebrarse...

Delsa Solorzano: No hay nada que celebrar

Este 10 de diciembre es Día de los DDHH, en conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los DDHH, que cumple 75...

Luis Eduardo Martínez: Urge agotar todos los medios posible para recuperar el Esequibo

A propósito del anuncio del primer ministro de San Vicente y las Granadinas de que el próximo jueves se reunirán en esta isla caribeña...